Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Deportes

Novak Djokovic: El niño que se convirtió en pieza clave de una dinastía sin precedentes

por Avatar Samuel Clemente
Google News
Novak Djokovic: El niño que se convirtió en pieza clave de una dinastía sin precedentes
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Vino al mundo en la antigua Yugoslavia, el 25 de mayo de 1987… Y fue el último en posicionarse entre los tres más grandes del tenis mundial, pero vertiginoso avance la ha permitido a Novak Djokovic codearse con un reloj suizo y con un furioso español.

Considerado actualmente como uno de los mejores tenistas de todas las épocas en pista dura, Djokovic almacena ya 21 títulos de Gram Slam; con lo que se ubica en la segunda plaza histórica sólo por detrás de Rafa Nadal.

Australia lo ha visto coronarse en nueve ocasiones, por lo que es el tenista que más veces ha conquistado el certamen de Oceanía. A esto, súmenle dos Roland Garros y siete lauros absolutos en suelo inglés. Y si faltaba algo, el balcánico ostenta tres campeonatos en el Abierto de Estados Unidos.

Sus pergaminos no se dilucidan tan fácil, Djokovic es además amo y señor del récord de más semanas posicionado como el número uno de ranking mundial: con 373 semanas en la cima.

Es por tanto el tenista que más veces ha culminado las temporadas del tenis global a la vanguardia de los registros desde que está la era abierta: Finalizó primero al cerra los años 2011, 2012, 2014, 2015,2018, 2020 y 2021.

Nole, como le apodan; es dueño de otro récord no menos importante: Es el tenista con más puntos logrados en una sola temporada (16.950).

Desde niño lo tenía muy claro, cierta vez les dijo a los medios de comunicación siendo aún un infante que su meta principal era ser el número uno del tenis. Visión que no sólo logró, sino que logró potenciar para convertirse en un ente sobrenatural en un triunvirato de las raquetas que no ha tenido igual: Nada, Roger y Novak.

Novak Djokovic es miembro de una familia élite que lo impulsó a ganar

Srdjan y Dijana, sus padres; son dueños de una pizzería en Serbia. El mayor de los Djokovic proviene de una familia de esquiadores profesionales. Novak no fue el único hijo del matrimonio, a él le siguen dos varones más: Marko y Djordje, quienes por influencia de Novak también juegan al tenis.

El explosivo y jocoso Djokovic agarró por vez primera una raqueta a los 4 años de edad, sus condiciones siempre lo llevaron a ser un as en las canchas; por lo que consiguió hacerse profesional a los 26.

Confesó en todo momento, que desbordó siempre admiración por el recordado tenista Pete Sampras. Pasión que lo llevó a imitarlo hasta alcanzar la excelencia.

Con un terrible brazo derecho y su gran revés a dos manos, en el 2006 comienza su despegue hasta el puesto 40. Tres años después de haber debutado, ya se ubicaba en cuartos de final en Roland Garros y en la cuarta ronda de Wimbledon.

Al año siguiente vence al chileno Nicolás Massú y consigue su primer título válido para la ATP en Amersfoort. Para ese momento del 2007, ya estaba entre los mejores 20 tenistas del planeta.

Así, empezaba la grandiosa historia de un recorrido asombroso por las canchas del tenis internacional; con un Novak Djokovic que no para jamás y que a cada país que lleva, desombolsa su premisa más auténtica y principal:

"El tenis es un deber para mí"

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Visita nuestra sección de Deportes

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios