Internacionales

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Parole humanitario?

por Avatar Barbara Cordova
2001 Online

Estados Unidos continúa trabajando con el programa del Parole humanitario para que venezolanos, cubanos y nicaragüenses puedan emigrar de manera ordenada y segura a ese país.

Así lo informó el subsecretario de Seguridad Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Núñez Neto.

En entrevista para el medio Descifrado, el funcionario aseguró que en los últimos años, la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha promovido una “expansión histórica” con relación a los canales “seguros y ordenados” para los migrantes.

Lee también: ¿Cuáles son los inconvenientes que puede enfrentar el patrocinador de un Parole Humanitario?

¿Qué es el Parole humanitario?

El programa de Permiso de Permanencia Temporal (Parole humanitario) es una alternativa legal para ingresar a Estados Unidos de forma temporal por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo. 

Se ofrecen 30,000 permisos mensuales para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, con el objetivo de trabajar en el país, según señala USCIS.

Lee también: EEUU| ¿Cuánto dinero debe ganar un patrocinador de Parole en 2024? (+Montos)

Requisitos para solicitar el Parole

Lee también: EEUU| Estados apelan para eliminar Parole Humanitario (+Detalles)

Requisitos para ser un patrocinador

Lee también: ¿Puedo pedir parole humanitario si me quedé más tiempo en EEUU por la pandemia?

¿Quién puede ser patrocinador del Parole humanitario?

Lee también: Parole | Estos son los beneficios a los que no puede optar en EEUU

¿Cuánto tiempo tarda en salir el parole humanitario?

El subsecretario de Seguridad Fronteriza e Inmigración de EE.UU. explicó que el tiempo de respuesta del parole humanitario varía según la demanda y para este programa, “ha sido considerable”.

Es por ello que, el proceso lo han dividido en 2 partes, unas respuestas se les van enviando a las personas que han esperado más tiempo y la otra parte, se “reparten de manera random”.

Lo último quiere decir que un solicitante del parole puede obtener una respuesta al día siguiente de haber introducido su solicitud. Sin embargo, buscan darle “esperanzas” a todos los venezolanos que apliquen.

Lee también: Conozca cómo se asigna el parole humanitario a solicitantes

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q