Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | Aumentarán el salario mínimo en Florida (+Monto)

por Avatar Barbara Cordova
Google News
EEUU | Aumentarán el salario mínimo en Florida (+Monto)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

A partir del 30 de septiembre de 2024, los trabajadores de Florida verán un aumento en su salario mínimo por hora.

Este incremento es parte de un aumento gradual establecido en la Enmienda 2, aprobada por los votantes en 2020, con el objetivo de alcanzar un salario mínimo de $15 por hora para el año 2026.

Desde la aprobación de la enmienda, el salario mínimo en Florida ha ido aumentando constantemente, pasando de $8.56 por hora en 2020 a los actuales $12 por hora. 

Este nuevo aumento a $13 por hora, representa un paso más hacia el objetivo de garantizar un salario digno para todos los trabajadores del estado.

Aunque la enmienda sólo establece aumentos de 1 dólar hasta llegar a $15 en 2026, también señala que los aumentos posteriores se basarán en los cambios de la inflación para no afectar el poder adquisitivo de los trabajadores.

El salario de $15 por hora estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 y los incrementos indexados basados en la inflación comenzarán a partir del 2028, reseña Diario AS.

Lee también: EEUU | Sepa cuánto aumentará el salario en California para 2025

Salario mínimo para trabajadores que reciben propinas en Florida

Es importante destacar que la ley establece un salario mínimo diferenciado para los empleados que reciben propinas. 

A partir del 30 de septiembre de 2024, este grupo de trabajadores tendrá un salario mínimo de $11.98 por hora, es decir, $3.02 menos que el salario mínimo general de $13 por hora.

Cabe destacar que, según el Departamento de Trabajo, determinados empleos pueden percibir salarios inferiores, como los empleados administrativos, empleados comisionados, los granjeros, trabajadores informales, las niñeras, los estudiantes que estén trabajando, empleados que trabajen asistiendo minusválidos o personas mayores y los empleados de una empresa cuyos ingresos sean inferiores a 500 dólares anuales. 

La idea es que no desaparezcan este tipo de servicios y trabajos necesarios para sectores vulnerables, reseña Diario Las Américas.

Con información de Diario AS y Diario Las Américas

Lee también: Florida | Estas son las oficinas para tramitar licencia de conducir en Orlando

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios