Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | ¿Cómo y a quiénes beneficia la nueva ley para profesionales extranjeros en Florida?

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
EEUU | ¿Cómo y a quiénes beneficia la nueva ley para profesionales extranjeros en Florida?
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Recientemente el gobierno de Florida, Estados Unidos (EEUU), promulgó una nueva ley que ofrece oportunidades a ciertos profesionales extranjeros que se formaron fuera del país.

El beneficio está señalado para los profesionales de la salud formados en el extranjero, permitiéndoles ejercer en el estado sin necesidad de completar un periodo de residencia.

La legislación está dando de qué hablar, ya que representa un cambio radical en las políticas de exámenes de reválida.

Recordemos que hasta el momento, los médicos que han venido de países como Cuba, Nicaragua u otros lugares no pueden trabajar como médicos en EEUU porque tienen que hacer un proceso de revalidación extremadamente complicado y tres años de residencia.

La intención de California, con la implementación de esta facilidad para los profesionales extranjeros, es abordar la creciente escasez de médicos y enfermeros en Florida.

Y es que aseguran que casi el 34% de los especialistas en el estado superan los 60 años, y hay cada vez menos programas educacionales produciendo nuevos médicos.

Lea también: Carolina del Norte | Realizan jornada de ID comunitario para indocumentados

¿Cómo será el proceso con la nueva ley?

La ley elimina el requisito de residencia para aquellos que puedan demostrar que se graduaron de una escuela de medicina reconocida.

"Esto incluye, por ejemplo, las universidades médicas de Cuba. Los profesionales tendrán que demostrar que se han mantenido activos en el servicio médico durante los últimos cuatro años para calificar", indicó Julio César Alfonso, presidente de Solidaridad Sin Fronteras, al portal de temenundo51.com.

Además, la nueva ley permite que experiencias internacionales se consideren válidas para la práctica médica en Florida.

Es decir, participantes de programas como Family Nurse Practitioners, y otros que han tenido prácticas con pacientes pueden calificar.

Así como aquellos que han trabajado en programas internacionales en otros países

Aun no se ha indicado cuál será el número exacto de participantes, pero al contrario de lo que se había rumoreado al comienzo, no aplica solo para profesionales cubanos.

Solidaridad Sin Fronteras, junto con Green Cross Miami, y en alianza con una firma de abogados en Tallahassee, ofrecerá servicios de asesoría a los profesionales interesados en beneficiarse de esta ley.

"Vamos a dirigirnos directamente a estos profesionales a través de Zoom para que sepan paso a paso qué deben hacer", comentó la presidenta de Green Cross Miami, Taimy Venereo.

Aquellos que necesiten mayor información puede contactar con Solidaridad Sin Fronteras en el teléfono 305-884-4110.

Con información de Telemundo 51

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios