Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | Estas son las cadenas de comida rápida con la que puedes obtener Green Card (+Detalles)

por Avatar Dayana R. Escalona G.
Google News
EEUU | Estas son las cadenas de comida rápida con la que puedes obtener Green Card (+Detalles)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Diversas cadenas de comida rápida en los Estados Unidos (EEUU), ofrecen la oportunidad a sus empleados de obtener Green Card frente al déficit de personal que tienen en sus establecimientos.

Las empresas “están ofreciendo patrocinar la visa EB-3 a los extranjeros que se unan a sus equipos este año”, divulgó el portal RPP el pasado 6 de febrero de 2024.

Algunos medios internacionales han reseñado que esta visa EB-3, se enfoca en el empleo de tercera categoría, dirigida a inmigrantes que sean profesionales o cuenten con un servicio especializado.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), explica de forma detallada todo el procedimiento a seguir para aplicar a este tipo de vida, en su sitio web oficial.

Lea también: EEUU | Conozca cuáles son los beneficios de trabajadores indocumentados en California

El perfil del empleado para cadena de comida rápida

  1. Los “trabajadores especializados”: cuyo trabajo exige un mínimo de dos años de capacitación de o experiencia laboral, no de naturaleza temporal o eventual.
  2. “Los profesionales”: cuyo trabajo exige al menos un título de licenciado (bachillerato) de los EEUU o su equivalente en el extranjero y sea un profesional.
  3. “Otros trabajadores”: quienes realizan un trabajo no especializado que exige menos de dos años de capacitación o experiencia, no de índole temporal o eventual.

Ayuda con la Green Card

Según una publicación realizada por RPP las cadenas de alimentos que están ayudando a sus trabajadores con el tema de la Green Card, son principalmente McDonald’s, Subway y Taco Bell.

Todas estas participan en el programa de visa EB-3, que ayuda a inmigrantes de otros países a establecerse en EEUU para vivir y trabajar, con un contrato establecido.

Lea también: Casos de migración EEUU: Así puedes tramitar la carta del Formulario I-130

Cómo aplicar al programa

Para aplicar a este programa, la empresa debe solicitar autorización en EEUU para contratar a la persona que se postula al cargo, bajo el argumento que no hay trabajadores calificados para cubrir la vacante.

Posteriormente, el empleador podrá presentar un Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero. “Si recibe aprobación, corroborarán sus datos y lo llamarán para entrevista”.

Las personas interesada puede conocer todos los detalles de este tipo de visa en el portal web oficial de la Uscis, allí se explica todo a detalle.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios