Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

En claves | Las mejores maneras de solicitar asilo en EEUU

por Avatar Barbara Cordova
Google News
En claves | Las mejores maneras de solicitar asilo en EEUU
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las recientes medidas de las autoridades estadounidenses para endurecer el proceso de solicitud de asilo hacen que sea aún más crucial comprender a fondo los requisitos y características para acceder a esta figura legal.

Es fundamental tener en claro que el asilo es un mecanismo de protección destinado exclusivamente a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema.

Está dirigido a aquellos que han sufrido persecución real o tienen un miedo fundado de ser perseguidos en su país de origen por motivos de:

  • Raza
  • Religión
  • Nacionalidad
  • Pertenencia a un grupo social específico
  • Opiniones políticas

Lee también: EEUU | ¿Cómo conseguir rápidamente una cita para solicitar asilo? (+Recomendaciones)

Existen tres maneras de obtener asilo en EEUU

Proceso afirmativo

Para solicitar asilo a través del proceso afirmativo debe estar físicamente en Estados Unidos, señala El Tiempo.

Sin embargo, puede hacerlo independientemente de la manera en que llegó al territorio o su estatus de inmigración actual, siempre y cuando lo pida en un periodo máximo de un año tras su llegada.

Para llevar a cabo este trámite deberá presentar el formulario I-589, o Solicitud de asilo y exención de remoción

Cabe señalar que mientras se lleva a cabo el proceso, usted podrá permanecer legalmente en el territorio, pero no tendrá permiso para trabajar, a menos que se cumplan con ciertos requisitos y se lleven a cabo trámites adicionales.

Si su caso no es aprobado, las autoridades podrían emitir un formulario I-586, o Notificación de comparecencia, lo que significará que su petición será llevada a un juez de inmigración que llevará a cabo un nuevo análisis y emitirá su propia decisión.

Lee también: EEUU | ¿Cómo apelar si Uscis rechaza el TPS? (+Paso a paso)

Entrevista de méritos

La entrevista de méritos de asilo es un proceso relativamente nuevo implementado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para evaluar las solicitudes de asilo afirmativo.

La entrevista de méritos de asilo se lleva a cabo después de que un oficial de asilo haya realizado una entrevista de temor creíble. 

A diferencia de la entrevista tradicional de asilo, que se realiza al mismo tiempo que la entrevista de temor creíble, la entrevista de méritos de asilo se lleva a cabo en una etapa posterior del proceso.

De acuerdo a El Tiempo, si el oficial de migración determina que tiene razones para no querer regresar a su país, podrá considerar su solicitud de asilo y su elegibilidad para la suspensión de remoción y protección bajo la Convención contra la tortura, para lo cual, deberá presentarse a una segunda entrevista.

También podrían expedirle una notificación de comparecencia ante un juez de inmigración quien será el encargado de revisar su caso y otorgarle la figura de asilo o pedir su expulsión del país.

Proceso de defensa

La defensa de asilo surge como una última oportunidad para evitar la deportación de Estados Unidos, luego de una decisión desfavorable en el Tribunal de Inmigración. 

Esta solicitud se presenta ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), con el objetivo de reconsiderar la decisión tomada y proteger el derecho a permanecer en el país.

La defensa de asilo es un proceso complejo y con altas probabilidades de éxito si se cuenta con la representación legal adecuada.

Se recomienda consultar con un abogado de inmigración lo antes posible para evaluar su caso y determinar la mejor estrategia para evitar la deportación.

Con información de El Tiempo

Lee también: EEUU | ¿Cómo recibir el programa de alimentación para niños en Illinois? (+Detalles)

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios