Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Esto dijo Lenín Moreno sobre proceso judicial en su contra

por Avatar Rosa León
Google News
Esto dijo Lenín Moreno sobre proceso judicial en su contra
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El exmandatario de Ecuador Lenín Moreno confirmó que pedirá asilo político en Paraguay, en medio del proceso judicial en su contra por el caso ‘Sinohydro’.

En entrevista con Ecuavisa, Moreno comentó que está consultando con sus abogados sobre las acciones a seguir.

No obstante aseguró que “en principio sí” pedirá asilo político en Paraguay.

Actualmente el expresidente reside en dicho país, donde además ejerce el cargo de comisionado del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para asuntos de discapacidad.

Moreno asegura que los administradores de justicia ecuatorianos tienen "miedo de la venganza" con la que pueda regresar el correísmo al país.

Proceso judicial de Lenín Moreno

Recordemos que el pasado 3 de marzo, la Fiscalía de Ecuador acusó a Moreno, su esposa y 36 personas más de estar vinculados en una red de corrupción entre 2009 y 2018.

La investigación también es conocida como ‘Ina Papers’, que compromete a los involucrados de recibir regalías para contrataciones de obras públicas.

Los implicados habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en coimas provenientes de la constructora Sinohydro por la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

Esto representa el 4 % del total del valor del contrato.

La Fiscalía General del Estado (FGE) indica que al menos 660.000 dólares fueron parar a manos de Moreno y su círculo familiar cercano

Entre el pasado viernes y el domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos, FGE acusó a las 37 personas del presunto delito de cohecho.

Aunque la FGE pidió prisión preventiva para 23 de los acusados y arresto domiciliario para los 14 restantes —mayores de 65 años—, incluyendo a Moreno, el conjuez nacional Luis Adrián Rojas dispuso medidas alternativas.

A Moreno y a su esposa, Rocío González, también involucrada, les ordenó la presentación cada 15 días en la Secretaría de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador.

La misma medida se dictó para Xavier M., otro de los acusados.

¿Lenín Moreno pudiera cumplir la condena?

La medida, obligaría al exmandatario a estar viajando constantemente de Asunción a Quito.

Es por ello que Moreno manifestó en la reciente entrevista su preocupación por el "maltrato" que le ocasionarían esos viajes.

“Yo he estado hospitalizado dos veces (en Paraguay), algo que en el Ecuador no se conoce”, dijo el expresidente, al tiempo que detalló que en una de esas ocasiones su internación se debió a “un sangrado intenso de la vejiga”.

Lee También Localizan una de las embarcaciones desaparecidas en Nueva Esparta

Con información de Ecuavisa- La República Ecuador.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios