Subir
LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Fiscalía colombiana acusa formalmente al expresidente Álvaro Uribe por tres delitos

por Avatar Genesis Carrillo
Google News
Fiscalía colombiana acusa formalmente al expresidente Álvaro Uribe por tres delitos
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Este viernes, la Fiscalía colombiana acusó al expresidente de este país, Álvaro Uribe, por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación. 

Esto también podría interesarte: Cómo activar el Bono Aniversario 1×10 del Buen Gobierno en el Sistema Patria (+Monto)

Es la primera vez que la Fiscalía presenta cargos contra Uribe, que fueron aceptados por la jueza 44 de conocimiento penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

La misma dictaminó que “a partir de este momento (el expresidente) adquiere la condición de acusado”.

De acuerdo con la decisión de la jueza, el proceso contra Uribe se inicia de manera formal y de ser hallado culpable el jefe del Centro Democrático puede tener una pena de entre 6 y 12 años de prisión.

Esto también podría interesarte: Edmundo González pide defender los votos

La acusación se produce después de que la togada denegara la petición de nulidad del proceso contra el expresidente al considerarla "absolutamente improcedente". 

Por lo que "se impone su rechazo de plano, decisión contra la cual no procede recurso alguno".

Víctimas del caso

Igualmente, la jueza aceptó como víctimas del caso al senador izquierdista Iván Cepeda y a los exfiscales generales Jorge Perdomo y Eduardo Montealegre. 

Así como a Deyanira Gómez, exesposa del paramilitar Juan Guillermo Monsalve, involucrado en el caso.

La larga querella se remonta a 2012, cuando Uribe, que era senador, demandó por supuesta manipulación de testigos a Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria y entonces la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

Esto también podría interesarte: Restringirán paso vehícular en la ARC y autopista del Sur este #25May (+Horario)

Sin embargo, el fiscal Villarreal asumió el caso el 16 de enero pasado y el 9 de abril afirmó que a partir de las evidencias físicas y elementos probatorios determinó que había motivos para acusar a Uribe.

Con información de EFE

Visita nuestra sección Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios