Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Inmigrantes deportados reciben ayuda en módulos fronterizos con México

por Avatar Barbara Cordova
Google News
Inmigrantes deportados reciben ayuda en módulos fronterizos con México
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un nuevo módulo de atención para inmigrantes deportados ha sido inaugurado por la organización Al Otro Lado cerca de la Garita El Chaparral, en la frontera entre México y Estados Unidos.

El objetivo del módulo es brindar apoyo integral a las personas que son deportadas diariamente, ofreciéndoles servicios como:

  • Llamadas telefónicas gratuitas: Para que puedan comunicarse con sus familiares de inmediato.
  • Recursos alimentarios: Para atender sus necesidades básicas de alimentación.
  • Recursos de vivienda: Para ayudarles a encontrar un lugar seguro donde quedarse.
  • Información oportuna: Sobre sus derechos y opciones legales, así como sobre cómo reintegrarse a la sociedad mexicana.

Priscila Rivas, coordinadora del programa nacional para las personas deportadas y repatriadas de Al Otro Lado, espera que este módulo sea un "oasis" para las personas deportadas que llegan a México en situación vulnerable. 

"Buscamos que este espacio sea un alivio para que las personas deportadas puedan empezar a reconstruir su vida", señaló.

Lee también: Biden evalúa proteger de las deportaciones a este grupo de inmigrantes

Actualmente, se contabiliza que desde 2002 hasta la fecha han sido deportadas más de 8 millones de personas, la mitad de ellas a través de la Garita El Chaparral, antes conocida como Puerta México, reseña Baja News.

Contar con un espacio dedicado a orientar y brindar asesoría a estas personas es una necesidad reconocida por Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante.

“Se estima que más de 8 millones han sido deportados desde 2002, y 4 millones de ellos por la Garita El Chaparral. El INM responde con una ventanilla de múltiples servicios, pero algunos deportados quedan vulnerables al pedir ser liberados”, comentó.

La coordinadora del programa LGBT de Al Otro Lado, Brigette Lujano, oriunda de Guerrero, cuenta que fue deportada hace tres años luegpo de vivir casi 25 años en Estados Unidos.

Es por ello que, comprende las dificultades que enfrentan los deportados, como el “shock” cultural, el estigma social y la barrera del idioma.

Horarios en los que se atenderá a los indocumentados

El módulo de atención brindará llamadas telefónicas gratuitas, recursos alimentarios, apoyo para vivienda y atención médica, ayuda con la obtención de INE y actas de nacimiento, apoyo para el empleo y servicios de consejería emocional y psicológica, entre otros. 

Estará abierto de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Con información de Baja News

Lee también: EEUU: Los siete beneficios para inmigrantes luego de obtener la Green Card

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios