Miércoles 22 de Enero - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Toque de queda en Panamá tras protestas por asesinato de periodista

Lunes, 31 de marzo de 2014 a las 07:30 pm
Suscríbete a nuestros canales

DPA

En medio de protestas de gremios de comunicadores sociales de Panamá por el asesinato a tiros del periodista Ramón Cano, acaecido en la occidental provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, la gobernadora Rita Sittón decretó hoy un toque de queda nocturno en esa región del país.

Sittón lamentó la muerte violenta de Cano y adujo que la medida que afecta el movimiento de personas ayudará a frenar el alto índice de criminalidad provincial y agilizar las investigaciones del caso.

El secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, Filemón Medina, repudió el crimen y exigió justicia para el comunicador acribillado. "La violencia nos ha alcanzado a todos", sostuvo y agregó que es necesario reaccionar.

Cano y su esposa salían este martes de su residencia en la ciudad de David, 486 kilómetros al oeste de la capital panameña, cuando fueron asaltados y golpeados por hombres encapuchados, quienes escaparon luego de cometer el atraco.

Periodistas en la caribeña Ciudad de Colón, 80 kilómetros al norte de la capital panameña, marcharon frente al cuartel de la Policía Nacional y exigieron seguridad para la población panameña. Asimismo, denunciaron el mortal ataque perpetrado en Chiriquí.

El presidente del Círculo de Periodistas de Colón, David Pérez, aseveró que la preocupación de los habitantes es mayor cuando las autoridades gubernamentales y policiales "se hacen de la vista gorda" (evaden su responsabilidad) ante hechos criminales que deben ser investigados.

Añadió que "ni los periodistas ni la sociedad pueden vivir secuestrados" por el miedo. Recalcó que los organismos de seguridad en este país deben cumplir la función constitucional de proteger a los ciudadanos.