Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

China sigue siendo el principal proveedor de armas a Venezuela, según ONG

por Avatar Marian Andrade
Google News
China sigue siendo el principal proveedor de armas a Venezuela, según ONG
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La ONG venezolana, Control Ciudadano, aseguró este viernes que China continúa siendo el principal proveedor de armas al país, tras difundir un nuevo informe sobre la adquisición e incorporación de armamento y material militar entre 2017 y 2021.

"China continúa siendo el proveedor más importante de sistemas de armas a Venezuela", dice la ONG en el informe realizado a partir de informaciones difundidas por medios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), voceros y publicaciones gubernamentales. Así como comunicados de la industria militar, notas de prensa de las empresas fabricantes y otros.

El documento señala, asimismo, que Rusia también se mantiene como proveedor y que Sudáfrica se sumó el año pasado "con la venta de lanzagranadas múltiple de 40 mm". Aunque no detalla cuáles son los países que también lo fueron y que dejaron de serlo.

"Las compras y recepción de material militar que se han registrado en este informe o, al menos, las que se han podido conocer, durante el periodo 2017-2021. Son muy inferiores a las de los años anteriores. Lo cual obedece, principalmente, a la grave crisis económica que sufre Venezuela a partir de 2013″, agregó la ONG.

La mayor adquisición de armas se ha destinado a la Armada, Ejército, GNB y la Aviación Militar

Destacó que "algunos equipos", como "radares para buques, radios portátiles, drones de origen estadounidense, japonés y chino son de uso civil".

Además, se pueden adquirir "libremente, incluso, a través de empresas de comercio electrónico". Por lo que no existen restricciones que sí aplican al suministro de "material militar y de uso dual".

También indicó que la mayor adquisición de equipos y sistemas de armas registrada en el informe ha ido destinada; a la Armada, el Ejército, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Aviación Militar Bolivariana.

Por último, la ONG denunció "hermetismo y opacidad" sobre el presupuesto invertido en las compras militares. Además, las mismas son realizadas por distintos entes de la Administración pública.

Con información de EFE.

También puedes leer: Oposición reitera denuncia por déficit de personal sanitario

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios