Martes 15 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

CNE modificará reglamento para permitir observación

Martes, 15 de junio de 2021 a las 07:22 pm
Suscríbete a nuestros canales

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón informó este martes que trabajan en una modificación del reglamento para que organizaciones internacionales puedan participar como observadores en los próximos comicios regionales y municipales.

Picón aseguró, en una entrevista con el medio local Canal 11 del estado Zulia, que ya se enviaron invitaciones a la Unión Europea (UE) y a Naciones Unidas. En un formato "más abierto, en cuanto a lo que se pidió fue una misión electoral sin calificar".

"A partir de esas comunicaciones, ha habido respuestas que abren el compás para la posible asistencia de las organizaciones invitadas. Y eso ha abierto la posibilidad de modificar el reglamento que existe actualmente", agregó.

Revisión del reglamento

El rector del CNE, simpatizante de la oposición, explicó que revisan el reglamento electoral para que se aproxime lo más posible a la potestad de observación que había en 2005 y 2006, última vez que la Unión Europea acudió a unos comicios en el país caribeño.

"Eso está en el tapete en este momento, espero que eso tenga éxito y creo que las próximas dos o tres semanas deberíamos tener una respuesta definitiva. Sobre la posible participación de actores internacionales en las elecciones venezolanas", dijo Picón.

Asimismo, aseguró que el proceso electoral es una combinación de tres elementos: la normativa electoral, la tecnología y la gente. Porque son quienes controlan el proceso y el sistema.

"Por más que una tecnología sea segura y que un proceso establezca controles, validaciones y auditorías. Si la gente no tiene confianza y no se hace un contrapeso entre los distintos sectores que están en conflicto político, el sistema puede ser violado", expresó.

Picón sostuvo que debe haber equilibrio y que, por eso, es fundamental la participación de todos los actores políticos, incluyendo a los ciudadanos.

"Los ciudadanos también tienen su rol, son convocados a ser miembros de mesa, tienen que formarse para participar. Y si no participan hay alguien que asume el rol de miembro de mesa en forma accidental. Y eso puede generar esos problemas de parcialidad política, esté donde esté el centro de votación", sostuvo.

EFE

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online