Economía

Esto dice Fedeindustria sobre la ley de protección de las pensiones

por Avatar Jheilyn Cermeño
2001 Online

Orlando Camacho,  presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), aclaró algunos puntos sobre la nueva ley de protección de las pensiones.

Recordó que antes de la aprobación de este nuevo instrumento, el gremio se reunió con representantes del Ejecutivo Nacional.

Mencionó que desde enero sostuvieron encuentros con el gabinete económico y social del país.

Dijo que otros gremios presentaron la propuesta sobre un 6%, pero Fedeidustria recomendó una porcentaje mayor y asumir el aporte del trabajador.

Refirió que se había conversado sobre un aporte de 4% del trabajador y otro 6% para los empresarios.

Reiteró que el aporte del empresariado correspondería a un 10% para el Fondo de Protección de las Pensiones, "negociado".

Sobre la ausencia de un tope de salario integral dijo que esta nueva ley tiene un artículo donde le presidente de la república tiene la capacidad de exonerar, total, parcialmente y colocar la metodología.

"Nosotros desde Fedeindustria presentamos un techo de tres salarios integrales vigentes".

Además, mencionó que el Seniat llevará un registro sobre el pago de los trabajadores a través de un planilla de declaración.

En cuanto al pago de esta nueva normativa dijo que se espera lo antes posible "Ojalá desde este 15 de mayo", expresó.

Lea también:  Bonos de la Patria | Estos se pagan del 6 al 11 de mayo (+Montos)

Esto dice Fedeindustria sobre la ley de protección de las pensiones

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nelin Escalante (@nelinescalante)

Visite nuestra sección de Nacionales

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online