Este viernes falleció el ex vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, a los 91 años en la ciudad de Caracas. La información la confirmaron sus familiares a través de su cuenta Twitter.
Abogado, periodista y político, así se define la trayectoria profesional de Rangel. Su carrera política estuvo marcada por la dirigencia izquierdista y chavista. Su interés por la presidencia fue evidente en los años 1973, 1978 y 1983.
El Ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, lamentó la muerte del ex vicepresidente. Dando sus condolencias a través de su cuenta de Twitter.
De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 18, 2020
También el Ministro de Cultura Ernesto Villegas dio unas palabras ante la lamentable noticia. Manifestando la profesionalidad de Vicente Rangel y como su nombre quedará registrado, siendo el protagonista de dos siglos de historia contemporánea de Venezuela.
Partió cuando quiso, no cuando los carroñeros salivaban. Llegó lúcido a 91 años con intensa vida política y profesional, leal a sus ideales. Su nombre queda registrado como protagonista y testigo de dos siglos en la historia contemporánea de Venezuela. Otros serán los olvidados. pic.twitter.com/e1jGypm86W
— Ernesto (@VillegasPoljak) December 18, 2020
El candidato Jorge Rodríguez, expresó unas palabras desde su cuenta de Twitter. Refiriéndose al ex vicepresidente como «El luchador de mil batallas«.
El luchador de mil batallas. El agudo e inteligente. El actor y testigo de la historia contemporánea de Venezuela. El deshacedor de entuertos. El valiente. El cercano. El amigo que ya empieza a hacer tanta falta. Un abrazo, viejo pic.twitter.com/oQxsvR7giZ
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) December 18, 2020
Asimismo, otras personalidades del gobierno comunicaron sus condolencias a través de redes sociales. Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo Freddy Ñáñez, dijo «Hoy todos los que aspiramos al título de revolucionarios hemos quedado huérfanos. Se va un luchador insigne que en vida exigía mucho y ahora con su ausencia lo hará en mayor medida. Un abrazo a la familia y ¡hasta casa rato, maestro José Vicente!«.
Igualmente, el Viceministro de Control y Comercio, Luis Villegas, destacó «La Patria despide hoy a José Vicente Rangel, un hombre ejemplar que durante décadas y desde diferentes espacios acompañó la lucha por la igualdad y justicia social. ¡Siempre leal al Comandante Chávez! ¡Sin duda su nombre tendrá un sitial de honor y gloria en nuestra historia!«
Seguidamente, la Diputada a la Asamblea Nacional, Tania Díaz, de igual forma compartió la noticia, expresando su admiración por el fallecido político.
🔴Venezuela pierde a un hijo ilustre
— Tania Valentina Díaz🏠😷 (@taniapsuv) December 18, 2020
•José Vicente LO HIZO TODO por su PAÍS
•VUELA ALTO CAMARADA… Partes acompañado del RESPETO, ADMIRACIÓN y AMOR de tu PUEBLO.#ANCVictoriosaSiempre pic.twitter.com/TIi81KCDjY
Por consiguiente, Rangel fue vicepresidente del país desde el 2002 hasta el 2007.
Igualmente ocupó las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores en el gobierno de Chávez.
En el ámbito periodístico fue columnista de los diarios El Universal, Panorama, «El Informador», «La Tarde», «El Regional» y 2001.
Su trabajo más destacado fue como conductor del programa «José Vicente Hoy» transmitido por Televen.
Visita nuestra sección Nacionales.
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online