Martes 21 de Enero - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Seniat debería "pararle" al TSJ

Domingo, 29 de enero de 2017 a las 08:00 pm
Suscríbete a nuestros canales

Daniela Zarzalejo [email protected]

Efectivamente, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) debería acatar al máximo ente judicial del país, que asegura que en la declaración del Impuesto Sobre La Renta (Islr) solo debe quedar gravado el “salario normal”, así lo afirma el experto tributario José Torres.

Se desconocen las razones por las que el Seniat dice que el bono vacacional y utilidades deben incluirse cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) alega lo contrario en la sentencia 499. Sin embargo, lo ha reiterado en los comunicados referentes a ello.

El documento, con fecha del 30 de junio de 2016, aclara y ratifica la anterior sentencia del año 2007 en la que dice que en el cálculo de las retenciones relacionadas con el pago del Islr no deben incluirse los gastos extraordinarios como bono vacacional y utilidades. Además, deja dicho que es una reedición de la anterior.

Torres indicó que según la nueva reforma del año 2014 de la Ley de Impuesto Sobre La Renta, sí deberían incluirse todos los ingresos con excepción de los viáticos y el bono de alimentación. Además, asegura que el tribunal no es lo suficientemente contundente con la sentencia.

“La ley plantea en el artículo 31 que se considera como enriquecimiento neto toda contraprestación o utilidad regular o accidental derivada de la prestación de servicios personales bajo relación de dependencia, independientemente de su carácter salarial distinta de viáticos y bonos de alimentación”, explicó.

“El Ejecutivo Nacional deja atrás el planteamiento que había hecho el TSJ y dice que aquí todo lo que se obtenga se grava”, agregó.

El experto concluyó que la decisión de declarar estos elementos o no hacerlo, dependerá del contribuyente, a riesgo de que el Seniat lo multe por exclusión.

2017-01-30