Subir
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Servicios

Caracas | Los peluqueros caninos a domicilio revelan sus tarifas (+MONTOS)

por Avatar Tibisay Maza
Google News
Caracas | Los peluqueros caninos a domicilio revelan sus tarifas (+MONTOS)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

¿Cuánto cobran en Caracas los peluqueros caninos a domicilio? Una incógnita que revela 2001online

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, dado a su incondicionalidad y sincera lealtad hacia sus dueños, por ello, muchos venezolanos no pueden evitar consentirlos o atiborrarlo de amor como sí se tratara de un hijo o el primogénito con quien está asentando las bases de su hogar.

Al igual que un bebé, un can necesita amor, cuidados, atención y, sobre todo, una impecable e imprescindible higiene.

Ante esta necesidad, hay peluqueros caninos a domicilio que atienden este llamado para brindarle a tu mascota el trato que merece y desde la comodidad de tu hogar.

De esta manera, el equipo de 2001 consultó a tres emprendimientos en Caracas que se encargan de llevar esta tarea para que tu perrito esté tan adorable como un osito, así como las tarifas que estipulan por sus servicios.

Algunos cobran entre 20 o 40 dólares

Entre los peluqueros caninos a domicilio contactados, figura Freddy Caraballo quien lleva las riendas de su emprendimiento “Maskotican”.

Sus tarifas van desde los 20 dólares y los servicios comprenden limpieza de oídos, corte de uñas, corte higiénico y el estilo que requiera el cliente para su mascota, no obstante, el precio varía según la zona donde resida el cliente.

Por ejemplo, si un cliente requiere el servicio en Petare y el especialista se encuentra por Chacaíto, la tarifa podría totalizar los 25 dólares.

Desde luego, que mientras más lejana sea la locación el costo adicional puede variar entre los 5 o 10 dólares.

Por otra parte, si hay que esquilar al perrito el costo puede salir en 30 dólares o “un poco más”, aclaró uno de los peluqueros caninos consultados.

La raza influye

Vale aclarar, que canes de razas o de alto manto tienen un costo más elevado para su atención, como, por ejemplo, un Husky Siberiano cuya atención podría costar entre 40 y 45 dólares.

 “Y lo más económico serían perros pequeños de pelo corto, que solo requieran mantenimiento como un Frenchie o un Jack Russell”, comentó. Igualmente, razas como los Pincher, los Pug o Bulldog Francés pueden estimar un servicio que abarque los 20 dólares.

Por otra parte, subrayó la importancia de mantener la higiene en nuestras mascotas.

“Es importante el servicio de peluquería por muchas razones. En principio, mantener un pelaje sin nudos ayuda a que la misma piel transpire. Al mismo tiempo, el servicio dará a conocer si el perrito sufre de alegrías u otros signos, además de que ayuda en la calidad de vida y la tranquilidad del mismo. Recomiendo hacerle el mantenimiento una vez al mes”, sugirió el peluquero canino.

Te puede interesar: Estas son las zonas y negocios de Nueva York que dejan mejores ganancias a los valet parking

Desmontando mitos

Otros de los peluqueros caninos a domicilio que compartió su experiencia en el campo es Estefanía Torres, quien es estudiante de veterinaria y actualmente es una de las peluqueras del emprendimiento “Pelos & Pulgas”.

Torres sostiene que su tarifa mínima es de 10 dólares, no obstante, el estado de la mascota del cliente influirá significativamente en el costo final.

“Una mascota en buen estado, a la que constantemente se le haga el mantenimiento, cuesta mucho menos que mantener a una mascota que es inconstante en la higiene. Es decir, si a un perro le haces su mantenimiento mensualmente te puede salir mucho más económico, más cuando al perro le es fácil adaptarse a la peluquería. En cambio, si no lo llevas mucho a un centro para mantenerse limpio puede estresarse ya que no tiene el hábito, además hay un trabajo extra por los nudos o suciedad que haya que aplicar”, dijo.

Si son ajustes pequeños, como nudos el servicio podría llegar a los 15 dólares por el tiempo que dedica la especialista a atender a tu mascota.

“Todas las razas tienen un manto completamente diferente y cada uno requiere un trabajo específico.  Por ejemplo, que el pelo sea duro, que tenga pelusitas o que sean más complicados de trabajar”, mencionó.

El comportamiento influye en la factura

En este sentido, se podría duplicar el precio o inclusive podría llegar a los 30 dólares si está en el peor de los casos. Si tiene graves problemas de conducta podrían sumarse 10 dólares al paquete. En cuanto al traslado a domicilio se refiere, el cargo extra podría llegar a los 10 dólares.

“Mucha gente no entiende que la conducta influye en el servicio, tanto para la mascota como para el precio final. Si no ha estado en una peluquería y no lo asimila se va a asustar con las herramientas, entonces uno tiene que empezar lento y hacerle entender a la mascota de que no le haremos daño”, explicó.

Por otra parte, considera que los precios de la peluquería canina no son tan elevados como la gente común piensa. “Si te pones a ver la cantidad de herramientas que se necesitan para realizar un corte, el tiempo, la práctica que te lleva a realizarlo, que no se haga daño, el baño sin que tengas consecuencias agravantes, como otitis, realmente las tarifas son bastante razonables y justas”.

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios