Un caso insólito ha generado conmoción en la ciudad de Perrysburg, Ohio, luego de que se descubriera que Anthony Emmanuel Labrador Sierra, un ciudadano venezolano de 24 años, habría logrado inscribirse y asistir durante más de un año como estudiante en una escuela secundaria local, haciéndose pasar por un menor de edad.
La información sobre este inusual suceso fue difundida a través de la cuenta de X (antes Twitter) de UHN Plus, donde se detalló que Labrador Sierra enfrenta cargos por presunta falsificación de documentos, específicamente de su acta de nacimiento venezolana, con la que habría logrado engañar a las autoridades escolares y deportivas.
De acuerdo con fuentes vinculadas al caso, Labrador Sierra argumenta ser una víctima de trata de personas y sostiene que realmente tiene 17 años, versión que está siendo investigada por su abogada y por organismos de seguridad estadounidenses.
Mientras tanto, la comunidad educativa y los padres de familia se mantienen a la expectativa de los resultados de las investigaciones, que buscan esclarecer si se trató de un fraude o si el joven es efectivamente una víctima.
Por su parte, la escuela y las autoridades deportivas han asegurado que siguieron todos los procedimientos de verificación requeridos y que no tenían forma de detectar la supuesta falsificación.
Hasta el momento, Labrador Sierra solo enfrenta cargos por falsificación, mientras que las autoridades migratorias también han iniciado una investigación paralela.
El caso ha generado debate sobre los mecanismos de control en las instituciones educativas y la necesidad de mayor sensibilidad cuando se trata de posibles víctimas de trata de personas.
🇺🇸🇻🇪 | Nuevos detalles sobre Anthony Labrador Sierra, el venezolano de 24 años arrestado por fingir ser estudiante en Ohio: jugó en equipos escolares, vivía con padres adoptivos y buscaba una visa por trata de personas, alegando tener 17 años. pic.twitter.com/eE8CJsX5av
— UHN Plus (@UHN_Plus) May 22, 2025
Visite nuestra sección de Sucesos
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube