Mascotas

Lo que debes hacer para cuidar la salud bucal del perro

por Avatar Solangel González
2001 Online

La salud bucal del perro es igual de importante que la de los seres humanos porque con ello se evitan otras complicaciones de salud.

En tal sentido, cuanto antes se inicie la higiene bucal de la mascota, menos problemas dentales presentará; ya que, según estudiosos de la materia, los perros suelen comenzar a sufrir problemas de salud dental a partir de los tres años.

De allí en adelante, avanza con la edad del animal, por lo que es imprescindible cuidar su boca desde muy temprana edad, para evitarle daños mayores al mal aliento o la pérdida de dientes, por ejemplo.

¿Cómo cuidar la salud bucal del perro?

Expertos recomiendan seguir una rutina diaria, la cual implica, cepillado de dientes y hasta darle snacks masticables para limpiarle los dientes.

También es clave, mantener una alimentación adecuada y equilibrada que contribuya a mejorar la salud bucal del perro. Expertos recomiendan en este sentido, el suministro de alimentos secos y no blandos; pues estos últimos se adhieren con facilidad a los dientes y pueden causar caries. Es por ello que la opción más idónea es alimentar a la mascota con perrarina.

Finalmente, y no menos importante, es imprescindible que se lleve al perro con cierta periodicidad al veterinario y se le pida que le revise la boca para asegurarse que todo está en perfectas condiciones.  

Te puede interesar: ¡Los perros también sueñan! Entérate que dice la ciencia al respecto

Toma en cuenta

Cuando del cuidado de la salud bucal de la mascota se trata, es fundamental que el amo esté atento y así poder determinar lo más pronto posible cualquier cambio que pueda afectar al animal.

Es decir, es importante estar atento y ante cualquier signo de que puede haber problemas, consultar con el veterinario.

¿Cómo identificar que algo no anda bien? Entre los síntomas más comunes se encuentra la pérdida del apetito, dolor al tocar alguna zona de la boca, mal aliento, inflamado o sangrado de las encías y sarro en los dientes.

Incluso, puede presentarse dificultad para masticar y hasta inflamación de la mandíbula.

En conclusión, es necesario que el amo asuma responsablemente el cuidado de la salud bucal del perro para así prevenir problemas dentales graves.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-04-10

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online