Esta popular hierba aromática es un gran aliado en la cocina, pero puede sanar tus riñones: es rica en ácido fólico y zinc

Unos riñones sanos son esenciales para mantener el cuerpo libre de toxinas y en equilibrio químico adecuado

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 08:00 am
Esta popular hierba aromática es un gran aliado en la cocina, pero puede sanar tus riñones: es rica en ácido fólico y zinc Esta popular hierba aromática es un gran aliado en la cocina, pero puede sanar tus riñones: es rica en ácido fólico y zinc
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los riñones son órganos vitales que cumplen funciones esenciales para mantener el equilibrio del cuerpo. Un buen funcionamiento renal implica que los riñones filtren eficazmente la sangre para eliminar desechos y el exceso de agua, formando así la orina. Cada riñón contiene alrededor de un millón de nefronas, que son las unidades encargadas de esta filtración.

 

Durante este proceso, se retienen sustancias útiles como proteínas y glucosa, mientras que se eliminan toxinas como la urea, el ácido úrico y medicamentos que el cuerpo ya no necesita. Estas toxinas se transportan desde la sangre hasta la orina, que luego se expulsa por los uréteres hacia la vejiga y finalmente al exterior a través de la uretra.

 

Los riñones regulan la presión arterial, el equilibrio de electrolitos y el pH sanguíneo. Unos riñones sanos son esenciales para mantener el cuerpo libre de toxinas y en equilibrio químico adecuado.

Foto: Freepik

Elimina las toxinas con eta hierba

El perejil es una planta culinaria bien conocida que también destaca por sus propiedades diuréticas, lo que lo convierte en un aliado natural para el buen funcionamiento de los riñones. El consumo de esta hierba estimula la producción de orina, lo cual favorece la depuración del organismo y facilita la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo.

 

Según los Institutos Nacionales de Salud, el perejil contiene una serie de compuestos bioactivos con efecto beneficioso. Entre ellos se incluyen las vitaminas A, C y K, además de ácido fólico, zinc, potasio, hierro, flavonoides y carotenoides. Estas sustancias le otorgan múltiples efectos, como diuréticos, antioxidantes, antiinflamatorios, antibacterianos, digestivos y vaso-protectores.

 

Una forma recomendada de consumirlo es en infusión, utilizando perejil fresco para mantener sus cualidades. Por ejemplo, se preparan unas tres cucharaditas de perejil en 250 ml de agua hirviendo, se deja reposar unos 10 minutos y se cuela. La Fundación Española de Nutrición aconseja no superar las tres tazas por día.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 20 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América