Lunes 30 de Diciembre - 2024
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Antonio Ledezma firmó contrato colectivo 2013 – 2015 con los trabajadores de la alcaldía de Caracas

Domingo, 28 de abril de 2013 a las 07:30 pm
Suscríbete a nuestros canales

Este lunes el Alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma firmó junto a representantes del Sindicato de Obreros del Ayuntamiento, el contrato colectivo 2013 – 2015 del ente público, que beneficia a 552 trabajadores metropolitanos.

Durante el acto en el que se formalizó el compromiso, Ledezma destacó la importancia de esta iniciativa, "firmamos este contrato en momentos en el que el gobierno nacional tiene pendientes más de 500 discusiones de contratos colectivos con los trabajadores".

El alcalde indicó que "lo primero son los derechos humanos, el derecho al empleo, el derecho a un empleo además decente, estable y remunerado, donde se tomen en cuenta las legítimas reivindicaciones de todo trabajador. Esto cobra mayor significación porque bien sabe la ciudadanía venezolana, incluso la opinión pública internacional, todas las limitaciones, las trabas, los obstáculos que le han puesto a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, el despojo de los recursos, de competencias y a pesar de estas dificultades aquí estamos, dando la cara por Caracas, por los trabajadores y firmando el contrato colectivo".

"Este contrato es la excepción con lo que está ocurriendo en el país. Aquí lo lógico sería que de manera regular se firmaran los contratos colectivos y resulta que hace más de 10 años que no se avanza en la firma ni en la revisión de las convenciones colectivas. Aquí vemos que se habla de la lucha contra la pobreza y lo que sube es la inflación, sube el costo de la vida, sube el desabastecimiento. El gobierno ha tenido controlada la moneda, control de cambio, control de precios en los últimos diez años y lo que vemos que no se controla es la especulación, el desabastecimiento, el costo de la vida", dijo el burgomaestre.

Ledezma criticó que en lugar de generarse las condiciones para que los trabajadores mejoren su calidad de vida, "el gobierno nacional sigue invirtiendo el capital del país en el exterior".

Consideró que todavía se ve cómo se siguen suscribiendo contratos o acuerdos como el que se acaba de firmar con Cuba por el orden de más de 2 mil millones de dólares, "pero no hay recursos para mejorar adecuadamente los salarios de los trabajadores", dijo.

Sobre los supuestos intentos del gobierno nacional de "distraer” la atención de la opinión pública por los despidos con motivos políticos que ha denunciado la oposición, poniendo nuevamente en discusión la situación de los trabajadores ya reincorporados a la nómina de la Alcaldía Metropolitana, Ledezma dijo que “la situación de estos empleados continúa en manos del gobierno nacional".

"Los trabajadores de la Alcaldía Metropolitana saben muy bien que hemos hecho todo tipo de esfuerzos, que hemos trabajado con las uñas para pagarles sus aguinaldos, sus vacaciones, para financiar los planes vacacionales. A los trabajadores reincorporados hemos estado peleando para que la Asamblea Nacional nos de los recursos, para que el Ministerio de Finanzas nos de los créditos correspondientes y las respuestas siempre son negativas. Nosotros siempre estamos en la posición de defender los derechos de los trabajadores, sin importar cuál es su manera de pensar desde el punto de vista político, es un derecho humano. El que trabaja necesita recibir lo que le corresponde de plena ley", reiteró el Alcalde Metropolitano de Caracas.

Eladio Mata, presidente del Sindicato de Obreros de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, agradeció a nombre de los trabajadores el esfuerzo del Alcalde Ledezma por dar cada vez más beneficios a los trabajadores, a pesar de la situación económica del ayuntamiento. Exhortó al gobierno nacional a seguir este ejemplo.

"Tengo que hacer un reconocimiento al alcalde Ledezma porque con todas las limitaciones financieras de las que ha sido objeto ha podido reivindicar a sus trabajadores. El llamado es al gobierno nacional: este es el ejemplo que tiene que dársele al país, discutir las contrataciones colectivas porque es realmente lo único que le da las reivindicaciones sociales a los trabajadores. Los invito a que hagan lo mismo que hace el alcalde Ledezma, porque hay más de 500 contrataciones colectivas detenidas en el Ministerio del Trabajo, den el ejemplo.

Nicolás Maduro, "usted fue dirigente sindical, lo invito a que se reivindique con la masa trabajadora", exhortó Eladio Mata.

En este evento estuvieron presentes directores y gerentes de la Alcaldía Metropolitana, representantes sindicales de varios sectores del país, representantes sindicales de la Alcaldía Metropolitana, representantes de los partidos políticos y los diputados Richard Blanco, Rosaura Sanz y Cirpiano Heredia. /Nota de prensa