martes, junio 6, 2023

¿Qué pasó?: Declaran emergencia en 12 departamentos de Perú

En Consejo de Ministros de Perú, se aprobó la emergencia sanitaria por riesgo de brote de poliomielitis y sarampión en 12 departamentos y la provincia constitucional del Callao debido al incremento de casos de dichas enfermedades.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, precisó que el Gobierno dispuso fondos para enviar a esos territorios 20.000 brigadas de salud.

Todo como parte de una gran campaña para impedir la aparición de estos padecimientos en otros menores de edad.

Le puede interesar: Texas demanda a Joe Biden: Este fue el detonante

Emergencia sanitaria Perú

Gutiérrez indicó que el objetivo es intensificar la vacunación y mejorar las coberturas en el país.

«La meta es proteger a más de 2.500.000 niños y niñas menores de cinco años con las dosis contra la poliomielitis, el sarampión, paperas y rubéola”, añadió.

La emergencia sanitaria incluye labores de búsqueda activa comunitaria de casos de parálisis flácida, síndrome de Guillain Barré y febril eruptivo.

El personal sanitario coincide en que el retorno de esos padecimientos se debe principalmente a la no vacunación de los infantes.

Esto debido a campañas de sectas religiosas contra la vacunación, que convencen a un número importante de padres para que no inmunicen a sus hijos.

Los barridos de vacunación se realizarán en Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao.

Agencias

Lea también: Sismo de gran magnitud sacude la frontera entre estos países (+Video)

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

23,118FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
11,800SuscriptoresSuscribirte