La familia del inmigrante latino, Andrés Marquina Moreno, se encuentra devastada tras su detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
"Nosotros nunca pensamos que iban a venir por él", dijo Yenitza Marquina, hija, a Telemundo Chicago.
Los familiares de Andrés aseguraron que este se encontraba entre las 956 personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante los operativos del domingo.
Las imágenes de las cámaras de seguridad de su domicilio captaron el momento exacto de su arresto, mientras su esposa Carmen Hernández presenciaba impotente la situación.
"Abrió la puerta y se identificaron. Cuando él abrió la puerta y se identificaron que eran de inmigración", relató Hernández.
Los familiares de Andrés indicaron que él no proporcionó detalles específicos sobre su historial migratorio, pero sí mencionó que tenía abogados trabajando en su caso.
"Todos merecemos una segunda oportunidad (...) Él no es una mala persona, nunca hizo nada malo. Todo el pasado se queda en el pasado, lo estaba arreglando todo. No entiendo por qué se lo llevaron", aseveró Marquina.
Destacaron su cambio positivo y su intención de enmendar cualquier error del pasado, reseña Telemundo Chicago.
Inmigrante arrestado por ICE fue trasladado a Indiana
Desde que surgieron las declaraciones sobre deportaciones masivas por parte de la administración del presidente Donald Trump, esta familia ya había hablado sobre cómo actuar en caso de que agentes de ICE tocaran la puerta de su hogar.
Carmen Hernández, esposa de Andrés, informó que su esposo ha logrado comunicarse desde el centro de detención en Indiana.
Aunque ha expresado que se encuentra en buenas condiciones de salud, ha mencionado que siente frío debido a las condiciones del lugar.
La familia se encuentra sumamente preocupada y espera que Andrés pueda ser liberado y regresar a su hogar para resolver su situación migratoria.
¿Cuáles son las políticas migratorias que Trump está implementando?
Las autoridades han considerado la opción de declarar una emergencia nacional en la frontera sur, lo que implicaría la suspensión inmediata del uso de la aplicación móvil CBP One para gestionar el flujo migratorio.
Además, se ha propuesto una reforma constitucional para poner fin al derecho de suelo, una medida que generaría una intensa discusión legal, reseña CNN en Español.
Iniciar el proceso para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento: "Eliminar la ciudadanía automática para los nacidos en el país" o "Acabar con el derecho al suelo".
Suspender el reasentamiento de refugiados por al menos cuatro meses: "Pausar la llegada de refugiados por cuatro meses" o "Cerrar las puertas a los refugiados durante cuatro meses".
Dirigir al fiscal general para que busque la pena de muerte en casos de asesinato de agentes de la ley y crímenes de alto riesgo cometidos por inmigrantes indocumentados: "Pedir la pena de muerte para inmigrantes que maten a policías" o "Aplicar la pena capital a extranjeros ilegales que cometan crímenes graves".
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.