Subir
LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024
Belleza

Estos colores para el pelo no son recomendables después de los 50

por Avatar Marco Rodriguez
Google News
Estos colores para el pelo no son recomendables después de los 50
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Existen tonalidades o colores para el pelo que, simplemente, no favorecen a las mujeres, sobre todo cuando están entrando en los 50.

La principal razón es porque estos colores no van del todo bien con el tono de piel, facciones y muchos otros componentes.

La revista MujerHoy de España decidió entrevistar al estilista Fran Galán, del salón The Beauty Concept Hair, ubicado en Madrid; quien indicó que, lo importante es no guiarse por las tendencias, sino elegir los colores que más puedan potenciar la apariencia.

Esto es difícil, ya que a muchas mujeres les cuesta aceptar con el pasar de los años que hay determinados colores que no les favorecen.

Galán explica que, “a partir de ciertas edades siempre buscamos quitarnos unos años, vernos más favorecidas y echamos de menos nuestro color de cuando éramos jóvenes”.

Tonalidades de pelo no recomendables y sus razones

Las tonalidades que Galán recomienda evitar son aquellas que apaguen aun más el rostro, como los tonos cenizas con matices grises o blancos apagados.

Para él, los tonos cenizas tienen matices azules, violáceos o grises que “apagan nuestra piel aportándole por el contraste un tono pálido o apagado”.

Como consecuencia, “puede parecer que tengamos un efecto canas sin desear esto, haciéndonos sin querer echarnos más años encima”.

Además, al ser tonos muy oscuros, no pueden reflejar la luz, haciendo que carezcan de brillo y dan un aspecto de cabello envejecido, y que se endurezcan las facciones.

Te puede interesar: Franklin Luis nos habla de las extensiones y prótesis capilares

¿Qué colores si favorecen a partir de los 50?

A partir de los 50, el estilista recomienda que lo más importante a la hora añadir color al pelo, es “aportar luminosidad al rostro”. Los tonos que más destacan son los colores más cálidos, como, miel, dorados, arena o similares.

Según Galán, estos tonos en el pelo “aportan calidez a nuestro rostro además de suavizar nuestras facciones, haciendo destacar aquellas que nosotros elijamos”.

A eso hay que aportar que estas tonalidades ofrecen una imagen más natural, “haciendo parecer estos colores aún más brillantes y dan un aspecto de melena rejuvenecida y sana”, acota el estilista.

Por último, para las más “atrevidas”, según Galán, existe el famoso color “cherry”, un tono que muchas famosas están usando en la actualidad.

La razón detrás de su popularidad es por la capacidad que tiene de aportar luminosidad en el pelo, sobre todo “cuando tenemos una piel clara o rosada”.

De igual forma, recalca la importancia de hablar con un estilista de confianza, para que pueda ofrecer una buena guía al respecto.

Con información de MujerHoy.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-05-26

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios