Subir
JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024
Mascotas

¡Estas son las principales causas de muerte en los gatos!

por Avatar Solangel González
Google News
¡Estas son las principales causas de muerte en los gatos! | Diario 2001
Telegram Whatsapp Facebook Twitter

Si te preocupan las causas de muerte en los gatos, debes saber que muchos escritos al respecto señalan como principal a la peritonitis infecciosa felina. Esta es una enfermedad que puede resultar mortal en los gatos si no reciben el tratamiento adecuado.

No obstante, existen enfermedades más comunes entre los felinos y pueden presentarse en cualquier etapa de la vida, por lo que conviene estar atento a sus signos clínicos. Conocer a la mascota ayudará a que se realice un diagnóstico temprano y se trate de manera oportuna para evitar tener un desenlace fatal.

¿Cuáles son las causas de muerte en los gatos?

El cáncer en felinos suele ser bastante común, sobre todo los tumores mamarios. Sin embargo, cada vez es menos frecuente que el animal muera a causa de ello, pues si el diagnóstico es temprano se aplica tratamiento y con ello se consigue alargar la vida.

Otra enfermedad que puede acabar con la vida de tu mascota es la diabetes, sobre todo, en aquellos que sufren de obesidad y tienen una vida sedentaria. Esta enfermedad solo puede ser diagnosticada por el veterinario y hasta puede ser reversible si el gato recibe el tratamiento adecuado. En caso contrario, si no es atendido de la manera oportuna, ni recibe el tratamiento o alimentación adecuado, las consecuencias pueden ser lamentables.

Cabe acotar que, no son las únicas, existen otras que quizás no son tan comentadas, pero también resultan perjudiciales para los gatos.

Te puede interesar: Estas son las razas de perros que se llevan muy bien con los niños

Las causas más comunes

Cuando de hablar de las causas de muerte en los gatos se trata, es posible que se piense en un accidente de transito o un accidente doméstico, pero estas enfermedades resultan más peligrosas:

– Moquillo felino. Es una enfermedad que resulta muy mortífera para los gatos porque genera parvovirus. Esta comienza con fiebre, vómitos, diarrea, debilidad y deshidratación, y debe ser tratada con antibióticos de manera oportuna para evitar complicaciones y hasta la muerte del animal.

– Insuficiencia renal. Requiere de un tratamiento intensivo y cuando no es así las complicaciones que se presentan pueden complicar el estado de salud en general del gato y conducir la muerte.

– Leucemia felina. Cuando se le diagnostica esta enfermedad, es posible que el animal no dure mucho tiempo. La causa es que el virus infecta las células del sistema inmunológico, las destruye y no responde a ningún tratamiento.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-05-08

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Noticias relacionadas