¿Infección en la boca? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, debes saber que, si es posible, y éstas pueden ser causadas por virus, bacterias o hongos. También pueden ser provocadas por malos hábitos alimenticios, ciertos medicamentos, cambios hormonales, estrés o consumo de tabaco, refiere la Inteligencia Artificial.
Aunque mucha gente considere que es poco probable que se presente una infección en la boca, no es así, pues algo tan común como las caries, que pueden afectar tanto a niños como adultos, son una causal.
Si deseas conocer cómo puedes identificar que tu o algún ser querido tiene algún problema bucal de este tipo, te compartimos las señales más comunes.
¿Qué es una infección en la boca?
Es una de las principales dolencias que padecen las personas a causa de bacterias o virus, los cuales contribuyen a la aparición de caries y enfermedades periodontales, tales como: gingivitis, periodontitis, enfermedad de mano-pie-boca, candidiasis bucal, herpangina, halitosis, herpes bucal, aftas, entre otras.
Señales
1. Mal aliento.
2. Sabor amargo en la cavidad bucal.
3. Malestar, inquietud o sensación general de enfermedad.
4. Dolor al masticar la mayoría de los alimentos.
5. Fiebre.
6. Sensibilidad en los dientes al ingerir alimentos o bebidas tanto frías como calientes.
7. Inflamación de las encías, que puede lucir como un grano sobre el diente infectado.
8. Ganglios del cuello inflamados.
Estos son los síntomas más comunes, pero según el tipo de infección y qué la produce, pueden presentarse otros más específicos como ampollas dolorosas, manchas blancas, hemorragias e incluso, pérdida de piezas dentales.
En caso de que tengas una o varias de estas señales no dudes en consultar con el odontólogo de confianza para que te evalúe e indique el tratamiento específico y así evitar daños mayores y que puedan afectar la salud en general.
Fotos Freepik
Visita nuestra sección Variedades
en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube