Subir
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024
Comunidad

Defensoría del Pueblo conmemoró el Día Mundial de las Personas con Discapacidad

por Avatar Jheilyn Cermeño
Google News
Defensoría del Pueblo conmemoró el Día Mundial de las Personas con Discapacidad
Telegram Whatsapp Facebook Twitter

La Defensoría del Pueblo ha venido visibilizando y resguardando los derechos humanos de las personas con discapacidad para que reciban el mismo trato que el resto de la población sin ningún tipo de discriminación.

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo como garante de los derechos humanos dispone de herramientas jurídicas para velar por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra todos los 3 de diciembre, se explica en NDP.

Lea también: Adelantan instrumento de registro sobre violaciones de DDHH

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Para este 2023 la ONU usó el lema “empoderar a las personas con discapacidad", siendo su objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

Así como también concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

La Defensoría del Pueblo viene trabajando en la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, desde sus inicios en el año 2000, ya en el 2008 se crea la Defensoría Especial Nacional en Materia de Protección de las Personas con Discapacidad, y desde el año 2017 se fortalece el trabajo en coordinación con el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Misión José Gregorio Hernández.

Igualmente desde la Escuela Nacional de los Derechos Humanos (Enaddhh), se dictan los diplomados: Personas con Discapacidad, Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad.

También se firmó con el Conapdis un convenio interinstitucional, para realizar un Diplomado de Lengua de Señas, con la intención de formar futuros intérpretes, que puedan representar a las personas privadas de libertad con discapacidad auditiva y oral en los juicios.

Además, en coordinación con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Ministerio del Trabajo supervisan las empresas públicas y privadas a fin de que cumplan con la cuota del 5% de personas con discapacidad empleadas.

De esta forma, el ente defensorial cumple su deber de promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos.

Visite nuestra sección de Comunidad

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en los siguiente enlaces:

Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

También nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Noticias relacionadas