El Ministerio de Asuntos Exteriores francés informó hoy en París que está estudiando la autenticidad del video colgado en Internet en el que se muestra supuestamente a la familia francesa secuestrada la semana pasada en Camerún.
El titular del ministerio, Laurent Fabius, dijo en un comunicado que las imágenes son "terriblemente impactantes. Muestran una crueldad sin límites".
Las imágenes que se pueden ver desde hoy en YouTube muestran a siete personas en una tienda de campaña que están sentadas en el suelo. De ser verdadero, el video constituye una prueba de que la familia, tres adultos y cuatro menores, no fueron separados, a diferencia de las informaciones que circularon la semana pasada.
Uno de los rehenes varones asegura a la cámara que fueron secuestrados pro Yama’atu Ahlis Sunnah Ladda’awatih wal-Yihad, más conocida como la secta Boko Haram, un grupo insurgente islamista en Nigeria.
El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, confirmó que Boko Haram asumió la autoría del secuestro.
El rehén lee un papel y señala que sus captores piden la puesta en libertad de milicianos islamistas encarcelados en Nigeria y Camerún. En los 3:35 minutos de video se ve a un combatiente que con un fuerte acento árabe asegura ser miembro de Boko Harama pide a los gobiernos de Francia y Camerún la puesta en libertad de los islamistas presos, sobre todo mujeres. Además señala que su grupo quiere convertir Nigeria en un "Estado musulmán".
El pasado 19 de febrero, siete miembros de la familia Moulin-Fournier fueron secuestrados en el norte de Camerún, cerca de un parque nacional próximo a la frontera con Nigeria.
Tanguy Moulin-Fournier trabaja para la empresa energética GDF Suez en la capital de Camerún Yaounde y fue secuestrado con su esposa, sus hijos y un amigo o pariente de la familia que estaba visitando el parque natural con ellos. /DPA