Subir
SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

California | ONG fundada por mexicanos impulsa programas educativos

por Avatar Carliany M. Araujo Briceño
Google News
California | ONG fundada por mexicanos impulsa programas educativos | Diario 2001
Telegram Whatsapp Facebook Twitter

Una ONG fundada por mexicanos en California tiene especial énfasis en los programa educativos de jóvenes de este estado.

Es como muchas otras organizacipnes no gubernamentales que tienen una misión de ayudar a quienes lo necesitan.

En el caso de la ONG Studies Center, se enfoca en mejorar la educación y la manera en que se realizar los intercambios de profesores y estudiantes de un país a otro.

Lee también: Estos son los servicios de delivery que supervisará Ipostel (+Detalles)

California: ONG de mexicanos por la educación

Es una entidad Fundada por el profesor Armando Vázquez-Ramos de la Universidad Estatal de California en Long Beach en 2010 como una extensión del Proyecto California-México que ha dirigido desde 1998 en el departamento de Estudios Chicanos y Latinos de CSULB.

El Centro de Estudios California-México (CMSC) es una organización que tiene como misión desarrollar, promover y establecer políticas y programas entre instituciones de educación superior y organizaciones culturales.

De esta manera, la ONG podrá mejorar la enseñanza, la movilidad e intercambio de profesores, estudiantes y profesionales entre California y Estados Unidos con México y otras naciones del hemisferio occidental.

Programas

El Centro de Estudios California-México (CMSC) cuenta con varios programas, dos de ellos son:

  • El Programa de Asistencia Humanitaria de Permiso Avanzado (HAPAP)

Destinado a ayudar a los beneficiarios de DACA que tienen casos humanitarios urgentes permitiéndoles solicitar un permiso de viaje de permiso anticipado. 

Para aplicar a este programa deberás contar con evidencia documentable de enfermedades graves o casos médicos con condiciones terminales.

  • Advance Parole Voices

Este proyecto se trata de una serie de videos cortos que educan e interceden por el restablecimiento de la autorización de viaje de Advance Parole para los beneficiarios de DACA.

La serie presenta historias y testimonios de participantes del Programa Dreamers Study Abroad California-México, y también de Dreamers a quienes se les ha negado la autorización de viaje desde que la Administración Trump suspendió la disposición el 5 de septiembre de 2017.

Lee también: Venezuela reduce índice delictivo (+Detalles)

Contacto

Para ponerse en contacto puedes llamar a:

Oficina: (562) 430-5541

Celular: (562) 972-0986

También, puedes escribir a su Correo electrónico: [email protected], e incluso podrás dirigirte a la oficina l en Long Beach, California, EE. UU. 1551 N. Studebaker Road              

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

También el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Noticias relacionadas