Subir
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | Nuevo México tiene programas de educación gratis en escuelas y universidades

por Avatar Cesar Eduardo Pimentel
Google News
EEUU | Nuevo México tiene programas de educación gratis en escuelas y universidades | Diario 2001
Telegram Whatsapp Facebook Twitter

La Ley de Educación Superior de Nuevo México, asigna casi el 1 % del presupuesto estatal para cubrir la matrícula y las tarifas en colegios y universidades públicas, escuelas comunitarias y centros de educación tribales.

Esta norma, implementada en abril de 2022, es una iniciativa para tratar la educación universitaria como un recurso público, similar a la educación primaria y secundaria.

Todos los residentes del estado, desde recién graduados de la escuela secundaria hasta adultos que se inscriban a tiempo parcial, son elegibles para este programa, independientemente del ingreso familiar.

Además, el programa está abierto a migrantes sin importar su estatus migratorio.

A diferencia de muchas iniciativas similares en otros estados que solo cubren parte de las matrículas para algunos estudiantes, Nuevo México procura cubrir matrículas y tarifas completas.

También puede interesarle: Migración venezolana hacia EEUU se triplicó en los últimos diez años

Esto permitirá a los estudiantes aplicar a otras becas y utilizar esos fondos para gastos como alojamiento, comida o el cuidado de los niños.

Más detalle de la educación gratuita en Nuevo México

El programa también cubre la matrícula de los migrantes, así como de los nativos americanos de naciones tribales cuyas fronteras se extienden hasta los estados vecinos.

Esto significa que alguien de la Nación Navajo en Arizona puede considerarse residente de Nuevo México para efectos de la matrícula.

Sin embargo, hay preocupaciones sobre la sostenibilidad del programa. La medida asigna $ 75 millones durante el año fiscal 2023, de los cuales $ 63 millones provienen de fondos de ayuda para la pandemia.

Más allá de su primer año, los legisladores deben obtener fondos de otras fuentes para mantener el programa en marcha.

A pesar de estas preocupaciones, los diputados que apoyaron la medida expresaron confianza en que el programa llegó para quedarse.

Nuevo México es un estado en el que los hispanos y los nativos americanos juntos suman el 60 % de la población.

Los recientes cambios económicos en Nuevo México, que durante mucho tiempo ha lidiado con una pobreza arraigada, también han puesto a disposición más fondos.

La región ahora se ubica como el segundo estado productor de petróleo más grande del país detrás de Texas.

Así lo detalla el portal web de noticias El Tiempo Latino.

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Noticias relacionadas