Subir
LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Nueva York y Chicago solicitaron 2 millones de permisos laborales para indocumentados

por Avatar Dayana R. Escalona G.
Google News
Nueva York y Chicago solicitaron 2 millones de permisos laborales para indocumentados
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Este viernes solicitaron la autorización de 2 millones de permisos de trabajo para inmigrantes indocumentados en las ciudades de Nueva York y Chicago, al gobierno de los Estados Unidos (EEUU).

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y su homólogo en Chicago, Brandon Johnson, encabezaron una coalición con otros 40 regidores, realizaron la solicitud para beneficio de los recién llegados al país.

“Nuestra ciudad no sería la mejor del mundo sin generaciones de inmigrantes. La única manera de hacer que el sueño americano funcione es dejar que la gente trabaje, porque el trabajo es la base de ese sueño”, expresó Adams en un comunicado conjunto.

Lea también: EEUU | Estas son las cadenas de comida rápida con la que puedes obtener Green Card (+Detalles)

Nueva York y Chicago

La coalición llamada Ciudades por la Acción (C4A), es una iniciativa bipartidista, integrada por ambos mandatarios locales y junto a los de otras ciudades y ejecutivos de diversos sectores.

El alcalde de Nueva York, piensa que la ampliación de la autorización de trabajo para los inmigrantes es “una medida beneficiosa y evitaría la explotación laboral y la carga financiera que soportan los sistemas de acogida”.

Según cifras recientes, en Chicago y Illinois se encuentran residenciados unos 320.000 mexicanos y guatemaltecos, 40.000 haitianos, jamaicanos y nigerianos indocumentados.

Coalición C4A

Johnson comentó que, aunque estos inmigrante no tienen los documentos en regla para trabajar de gorma legar en la ciudad, “contribuyen enormemente a nuestras economías y barrios”.

La coalición C4A cuenta con el apoyo de más de 80 miembros del Congreso; más de 300 empresarios, directores generales y asociaciones de la American Business Immigration Coalition.

Adicionalmente, reciben el soporte de organizaciones sindicales como UNITE HERE, Teamsters y United Auto Workers.

Lea también: EEUU: Supermercados anuncian bajada de precios en alimentos (+Detalles)

Rechazo del Senado

El Senado de EEUU rechazó por segunda vez un proyecto de ley que busca restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México.

En una primera votación en febrero, los republicanos hundieron el proyecto, después de que el expresidente y precandidato del Partido Republicano Donald Trump solicitó a sus senadores que se opusieran.

La inmigración ilegal es uno de los principales temas que se toman en cuenta en el país, de cara a las próximas elecciones presidenciales, así lo revelan las encuestas a los estadounidenses.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios