Subir
LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU: Supermercados anuncian bajada de precios en alimentos (+Detalles)

por Avatar Brian Segura
Google News
EEUU: Supermercados anuncian bajada de precios en alimentos (+Detalles)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las grandes cadenas de supermercados de Estados Unidos han comenzado a anunciar bajadas de precios en miles de productos alimenticios. 

Esta noticia llega tras dos años de aumentos constantes que han elevado el costo de la canasta básica en más del 20% de media, convirtiendo la inflación y la economía en las principales preocupaciones de cara a las elecciones presidenciales de este año.

La presión por parte de los consumidores y la Casa Blanca parece haber surtido efecto. Cadenas como Target, Walmart y Aldi han tomado medidas para reducir los precios de productos esenciales. Entre ellos lácteos, verduras, pan, pañales, café e incluso comida procesada. 

En el caso de Target, se estima que estas rebajas ahorrarán a los consumidores millones de dólares durante el verano.

La Casa Blanca aplaude las medidas 

La Casa Blanca ha celebrado las iniciativas de las cadenas de supermercados, atribuyéndolas a la presión ejercida por el presidente Biden y su equipo sobre los ejecutivos de estas empresas. 

En un comunicado, se ha destacado que el objetivo es "dar a las familias más espacio para respirar" ante los elevados costos que enfrentan.

Las cifras oficiales parecen confirmar esta tendencia a la baja en los precios. El índice de precios al consumidor (IPC) ha experimentado un leve alivio en abril, situándose en un 3,4% anual, frente al 3,5% del mes anterior. 

Sin embargo, a pesar de que indicadores como el PIB, el desempleo y las ganancias empresariales muestran un panorama positivo, la inflación sigue siendo la principal preocupación para los estadounidenses, según las encuestas.

Deuda familiar aumenta

Cabe destacar que, si bien la inflación general ha experimentado un ligero descenso, los precios de los alimentos y otros insumos del hogar han subido casi un 27% desde 2020, una cifra muy superior al índice general. 

Esta situación, junto al aumento constante de la deuda familiar, mantiene la presión sobre el bolsillo de los estadounidenses.

Si bien las bajadas de precios son una noticia positiva para los consumidores, aún queda por ver si serán suficientes para compensar el impacto acumulado de dos años de alzas. 

La cercanía de las elecciones presidenciales convierte este tema en uno crucial para el futuro del país, y las medidas tomadas por las cadenas de supermercados y la Casa Blanca podrían influir en las decisiones de los votantes.

Con información de agencias. 

.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios