Este lunes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tildó de “berrinche” a la postura de la administración de Nicolás Maduro de no recibir a los migrantes venezolanos que deporte Estados Unidos.
“Cada líder, cada presidente, ha tomado una postura diferente. Lo vimos con Gustavo Petro, presidente de Colombia, que inicialmente rechazaba eso, pero yo creo que se dio cuenta muy rápido, y en pocos días dijo que no, que él iba a recibir a sus hermanos colombianos, pero los iba a recibir con dignidad”, expresó Noboa en una entrevista radial.
Asimismo, recordó que en su Gobierno han recibido a los ecuatorianos que han sido deportados y han aplicado un programa en el que se les entrega un salario básico por tres meses, les dan capacitación, tecnificación y les apoyan para encontrar empleo.
“Eso es lo humano de hacer, lo que ha hecho Venezuela, es simplemente un berrinche decir ‘no, no, no me mandes los deportados acá’. Son venezolanos, debería su propio Estado recibirlos”, dijo Noboa
Ecuador no recibirá migrantes de otras nacionalidades
Debido a la decisión de Venezuela de no acoger a sus propios ciudadanos deportados desde Estados Unidos, “tiene impacto en toda la región”, consideró Noboa, quien además afirmó el domingo que su país “no recibirá a migrantes deportado de otras nacionalidades”.
“(Nicolás) Maduro ha dicho públicamente que los vuelos para recibir a sus migrantes deportados se han visto ‘afectados’. A puerta cerrada han advertido a los Estados Unidos que tras la revocación de la licencia de operación para Chevron tomarían esta medida como represalia”, indicó en su cuenta de la red social X.
Refiriéndose así a una publicación que hizo el pasado viernes el diario The Wall Street Journal, en la que señaló que la Administración de Venezuela advirtió en privado al Gobierno de Donald Trump que no acogerá a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos pusiera fin a la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país caribeño.
El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, señaló que se está desgastando el acuerdo de repatriación de venezolanos posterior a la reunión de enero del enviado de Trump, Richard Grenell, con el líder chavista Nicolás Maduro, no reconocido como presidente por Estados Unidos, y el asunto de Chevron ha tensado las cuerdas, reseñó EFE.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube