Martes 11 de Febrero - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

USA: Avión de la Fuerza Aérea de Colombia parte a San Diego para repatriar a 110 migrantes deportados

La Cancillería colombiana señaló que el Gobierno ha dispuesto el avión militar para asegurar un retorno digno y respetuoso

Lunes, 27 de enero de 2025 a las 05:03 pm
USA: Avión de la Fuerza Aérea de Colombia parte a San Diego para repatriar a 110 migrantes deportados USA: Avión de la Fuerza Aérea de Colombia parte a San Diego para repatriar a 110 migrantes deportados
Foto: Mauricio Moreno/ El Tiempo
Suscríbete a nuestros canales

Un avión colombiano tiene programado su vuelo hacia San Diego para traer de regreso a 110 ciudadanos colombianos que han sido deportados desde Estados Unidos tras el impasse entre el presidente Gustavo Petro con el Gobierno de Donald Trump.

La decisión se produce en el contexto de una crisis diplomática provocada por la negativa del presidente Petro a aceptar dos vuelos con migrantes hasta que se garantizara un trato digno para ellos, informó EFE.

En ese sentido, la Cancillería colombiana ha informado que el Gobierno ha dispuesto un avión militar para asegurar un retorno digno y respetuoso de los derechos humanos de los deportados. En el vuelo viajarán funcionarios de Migración Colombia y personal sanitario, quienes estarán encargados de monitorear la salud de los repatriados durante el trayecto.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también ha indicado que se prevé el envío de otro vuelo con deportados en los próximos días, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.

¿Ha mantenido su postura Gustavo Petro? 

Gustavo Petro expresó su firme postura en redes sociales al afirmar que "un migrante no es un delincuente" y debe ser tratado con dignidad. Su rechazo inicial a recibir aviones militares estadounidenses cargados con deportados fue motivado por informes sobre condiciones inadecuadas durante las repatriaciones anteriores, donde algunos migrantes llegaron esposados.

La tensión entre ambos países escaló cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles del 25% sobre productos colombianos como respuesta a la negativa de Bogotá. Sin embargo, la Casa Blanca declaró que la crisis había sido resuelta después de que Colombia aceptara todos los términos propuestos por EE.UU., incluyendo la aceptación sin restricciones de los deportados.

El Gobierno colombiano ha manifestado su disposición para facilitar las repatriaciones y ha puesto sus propios aviones a disposición para este fin. En el último año, julio fue el mes más activo en términos de deportaciones, con un total de 17 vuelos registrados.

Visite nuestra sección Migración

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube