Delcy Rodríguez, informó durante la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025 realizada este jueves, que se acordaron pagar precios justos para los productores de café con el fin de corregir desequilibrios en la cadena de comercialización del este producto.
Señaló que actualmente los productores no reciben una remuneración adecuada por su trabajo. “El presidente Maduro nos instruyó a garantizar precios justos para los cafetaleros, porque la industria no estaba pagando lo que correspondía”, afirmó.
Instalación de mesas de trabajo para finiquitar acuerdos
Como parte de esta iniciativa, se instalaron mesas de trabajo en las que se acordaron precios equitativos que reconocen el valor del esfuerzo campesino y promueven el fortalecimiento de la economía comunal cafetalera.
Detalló que este proceso se ha complementado con el financiamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG), el Plan Gasoil y políticas de precios solidarios, lo que ha permitido que los productores comunales se mantengan firmes y activos para consolidar el café como una economía fundamental dentro del Motor de la Economía Comunal.
El encadenamiento productivo de las comunas también fue resaltado por la alta funcionaria “El ganado que se tiene en Bolívar, Guárico y Zulia puede llegar directamente a los mataderos en Caracas, reduciendo los precios al eliminar la intermediación. Lo mismo han solicitado los cafetaleros”, acotó.
Subrayó que la eliminación de intermediarios permite conectar directamente las producciones comunales con el consumidor, para fortalecer el abastecimiento nacional.
También puede visitar nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube