Lunes 31 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Comenzó la temporada de sequía y calor: Sepa cómo prevenir incendios

Durante la temporada de sequía es importante que los ciudadanos tomen consciencia de sus acciones para prevenir incendios

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 05:00 am
2001online - Usa - incendios 2001online - Usa - incendios
Foto: Freepik.
Suscríbete a nuestros canales

La temporada de sequía en Venezuela comenzó a mediados de marzo y se espera que se extienda hasta mayo, según los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Ante esto, los focos de calor pueden propiciar incendios, por ello es importante saber cómo prevenirlos. 

Es fundamental que los ciudadanos puedan identificar cómo prevenir incendios en la temporada donde prevalecen las altas temperaturas. 

La importancia de evitar la propagación de incendios radica en los daños que causan para el ambiente, la salud y la vida, así como a infraestructuras, además de generar cuantiosas pérdidas económicas. 

Es de recordar que, según la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, la mayoría de los incendios forestales que ocurren en el país son de origen antropogénico, es decir, provocados por los humanos de manera intencional o accidental.

¿Cómo prevenir incendios durante la temporada de sequía?

Debido al clima cálido, en caso de producirse incendios, resulta mucho más difícil controlarlos, pues se extienden más rápido y se tornan más peligrosos. 

Por eso es importante que los ciudadanos contribuyan de manera preventiva y puedan evitar que se desarrolle un hecho lamentable para el país. Las recomendaciones son: 

  1. No arrojar basura o elementos que puedan provocar un incendio como colillas de cigarrillos o fósforos aún encendidos, vidrios, y otros. 
  2. No hacer fuego, es decir, no encender fogatas, quemar basura u otras prácticas de este tipo que puedan salirse de control. 
  3. Revisar las conexiones eléctricas porque una chispa eléctrica puede iniciar un incidente mayor. 
  4. Desconectar los electrodomésticos mientras no se utilizan y disminuir el consumo de energía eléctrica para reducir el calor en los circuitos que puedan desatar incidentes.
  5. Evitar el almacenamiento de combustibles o materiales inflamables y tener precaución con el uso de los mismos. 
  6. También es recomendable tener cerca herramientas para extinguir el fuego como extintores.
  7. Es importante que los ciudadanos tengan a la mano los números de contacto de los servicios de emergencia de su ciudad para llamarlos en caso de que se produzca un incendio. En la capital venezolana, el contacto del Cuerpo de Bomberos de Caracas es 0212-5454545 y está al servicio de la población las 24 horas del día.

Es de recordar, que ante la temporada de calor en el país, el Gobierno de Venezuela ha implementado medidas que contribuyan con la reducción del consumo eléctrico, como reducir los horarios laborales de la administración pública por emergencia climática.

 

 

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube