El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) tiene el deber de garantizar el registro de un título universitario dentro del territorio nacional una vez culminada una carrera.
Esto con el fin de garantizar su reconocimiento oficial. Sin embargo, valida la obtención del grado académico, y para ello, los solicitantes tendrán un día hábil desde la solicitud para presentar los documentos, bien sean físicos o digitales.
¿Cómo realizar el proceso de registro en el SAREN?
- Ingresa a la página web oficial y crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
- Dentro del menú principal, busca y selecciona la opción de "Registro Principal".
- Elegir "Protocolización" y continúa con el trámite.
- Seleccionar la oficina. Escoge el estado y la sede del SAREN más cercana a tu ubicación.
- Indica el tipo de documento en la sección correspondiente seleccionando "Título Universitario".
- Completar datos del título: Ingresa información relevante como universidad emisora, fecha de emisión, entre otros detalles.
¿Qué hacer si ya completaste los datos del título?
- Cargar documentos: Escanea y sube copias digitales en formato PDF del título original y de tu cédula de identidad.
- Verifica la solicitud cuidadosamente y toda la información ingresada antes de confirmar.
- Genera la Planilla Única Bancaria (PUB) con un número único y podrás descargarla para realizar el pago.
- Acude a las entidades bancarias autorizadas para abonar la tasa correspondiente.
- Tras pagar, sigue las instrucciones del sistema para completar tu registro y obtener tu título protocolizado.
El costo del trámite puede variar dependiendo de la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), así como del timbre fiscal correspondiente.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube