Jueves 22 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

ICE detecta a inmigrantes indocumentados mediante las redes sociales: Sepa cómo

El ICE mantiene actualmente un contrato de 5,5 millones de dólares para el monitoreo de redes sociales con la empresa de seguridad e inteligencia Barbaricum.

Sabado, 22 de febrero de 2025 a las 08:00 am
ice redes sociales inmigrantes indocumentados ice redes sociales inmigrantes indocumentados
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha aumentado la vigilancia en línea para identificar posibles amenazas y críticas hacia la agencia, sus funcionarios e instalaciones. 

Según un documento oficial citado por The Independent, ICE ha solicitado información a empresas de vigilancia digital, incluyendo tecnologías de geolocalización, reconocimiento facial y análisis de perfiles psicológicos. 

Esto ocurre en medio de crecientes críticas sobre la falta de transparencia y la manipulación de información pública por parte de la agencia, reseña Infobae.

En una solicitud publicada en un portal gubernamental en noviembre de 2024, el ICE justificó esta iniciativa aludiendo a un incremento en las amenazas hacia su personal y propiedades. 

¿Cómo identificaría ICE a indocumentados mediante las redes sociales?

La agencia busca identificar a individuos que mencionen repetidamente a la organización o a sus líderes en plataformas digitales, registros públicos, la deep web y la dark web.

El ICE mantiene actualmente un contrato de 5,5 millones de dólares para el monitoreo de redes sociales con la empresa de seguridad e inteligencia Barbaricum, con sede en Washington D.C. 

Sin embargo, este acuerdo concluirá en marzo de 2025, lo que ha llevado a la agencia a explorar nuevas alternativas para ampliar sus capacidades de vigilancia digital. 

Según The Independent, el plazo para que las empresas interesadas presentaran sus propuestas finalizó el 6 de enero de 2025, aunque no se ha confirmado si ya se ha otorgado un nuevo contrato.

La vigilancia en línea no es exclusiva del ICE. En 2020, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) también buscó propuestas para monitorear amenazas en redes sociales, señala Infobae.

Tanto demócratas como republicanos han apoyado la necesidad de estas medidas, argumentando que son fundamentales para proteger a políticos, jueces y otros funcionarios de posibles agresiones.

Las prisiones federales a las que son enviados los inmigrantes detenidos por ICE

  • Centro de Detención Federal de Miami, en Florida.
  • Centro de Detención Federal de Filadelfia, en Pensilvania.
  • Institución Correccional Federal de Atlanta, en Georgia.
  • Institución Correccional Federal de Leavenworth, en Kansas.
  • Institución Correccional Federal de Berlín, en New Hampshire.

Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?