La ley SB 606 ya se encuentra vigente en Florida, tras la firma del gobernador Ron DeSantis, normativa que modifica las reglas para alojamientos vacacionales y hoteles.
Según una publicación de La Nación, la legislación redefine tipos de hospedajes y establece criterios más estrictos para los desalojos, esto impacta de forma directa a la experiencia de turistas y la operación de los negocios del sector.
¿Qué redefine la Ley SB 606 sobre los hospedajes?
La ley ajusta la definición legal de alojamientos, diferenciando entre "ocupación transitoria" y "no transitoria". Un hospedaje se considera transitorio si se alquila más de tres veces al año calendario por lapsos menores a 30 días o un mes.
Si el acuerdo establece que la propiedad será la única residencia del huésped por al menos 30 días, se clasifica como no transitorio, impactando el registro y la fiscalización.
¿Cuáles son las nuevas reglas para el desalojo de huéspedes?
La SB 606 detalla explícitamente los motivos para la expulsión inmediata de un huésped, buscando evitar abusos. Entre las razones se incluyen el consumo ilegal de drogas, comportamiento violento, falta de pago o incumplimiento del horario de check-out.
En todos los casos, la ley exige una notificación formal, oral o escrita, que debe incluir un mensaje específico advirtiendo al huésped de un delito menor si no se retira.
¿Cómo afecta la ley a los cobros adicionales en restaurantes?
La nueva legislación también regula los recargos operativos en restaurantes, bares y locales dentro de hoteles, una práctica habitual que a menudo sorprendía a los clientes.
Ahora, si un establecimiento cobra un adicional por "operación", debe informarlo de forma visible y clara en el menú o cartel.
Además, el monto específico del recargo debe aparecer por separado en la factura final y el recibo, garantizando la transparencia para el consumidor.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube