Miércoles 30 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Básicos para vivir en pareja y no morir en el intento

Consejos que serán de utilidad si estás pensando dar ese paso tan importante en la vida del ser humano

Domingo, 19 de enero de 2025 a las 10:00 am
Básicos para vivir en pareja y no morir en el intento Básicos para vivir en pareja y no morir en el intento
Suscríbete a nuestros canales

Vivir en pareja para muchos, especialmente para los más jóvenes, puede parecer un sueño; sobre todo en la etapa del enamoramiento. Sin embargo, ese idilio tiene fecha de caducidad, por lo que terapeutas, psicólogos y sexólogos han compartido algunos consejos que faciliten la convivencia y así evitar que resulte en un fiasco.

Un punto importante a tener en cuenta es la edad, y aunque no es decisivo, se recomienda dar ese paso entre los 26 y 27 años; pero existen otras cosas a considerar.

 

¿Qué implica vivir en pareja?

Negociar e incluso sacrificar algunas de tus zonas de confort, establecer roles y responsabilidades, readecuar las rutinas, e incluso cosas tan vánales como compartir el control del televisor.

Pero también, es disfrutar de su libertad e individualidades, es permitir que el otro tenga su espacio y pueda hacer las actividades que son de su agrado, compartir con sus amistades y hasta desarrollar sus intereses.

Lograr todo esto, sin morir en el intesto es posible, y acá te compartimos algunos consejos a tener en cuenta.

Consejos

1. Mentalízate para todo, tanto las cosas buenas como las malas deben estar presentes en tu mente. Recuerda que es posible que los primeros días sean color de rosa, pero luego irás descubriendo cosas nuevas de tu pareja, como hábitos y costumbre que tal vez no te gusten.

Es importante que estés consciente de esto, porque esto te permitirá conocer aún más a tu pareja, y le aportará mayor madurez a tu relación.

2. Dividan las tareas de la casa; esto que parece algo simple, resulta la causa de muchos problemas de pareja. Por tanto, compartan las tareas de la casa de una manera que sea entretenida y que no sea excesiva ni para uno ni para el otro. De esta manera ambos se sentirán útiles y formarán parte del equilibrio de su nuevo hogar.

3. Mantener los detalles y el romance. Es clave no asumir que vivir juntos supone el fin de la fase del romanticismo. Vivir en pareja implica que se debe alimentar la relación, es decir se necesita el romance, los detalles y todo lo que alimente el amor.

Una cena romántica de vez en cuando, y detalles inesperados de parte de ambos, pueden ser el secreto para mantener viva la llama, y que el amor no se apague al estar en la misma casa. 

4. La convivencia en la cama es muy importante. Esto va más allá del sexo, cuando llega la hora de dormir, la conexión con la pareja y el poder compartir las vivencias del día juntos hacen de esos momentos algo muy reconfortante.

De igual manera, despertar juntos y preparar el desayuno, compartir una conversación matutina y un café, es una maravillosa manera de hacer más llevadero este proceso.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube