Subir
JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024
Hogar

Ahorra al hacer tú misma este producto de primera necesidad

por Avatar Mónica Silva Cárdenas
Google News
Ahorra al hacer tú misma este producto de primera necesidad | Diario 2001
Telegram Whatsapp Facebook Twitter

Los productos de primera necesidad no deben faltar en ningún hogar. Así como existen varios tipos de piel, también podemos encontrar en el mercado diferentes jabones para cada necesidad.

Pero si lo que quieres es tener un producto con las necesidades, aromas y propiedades específicas a tus necesidades, lo mejor, y más económico, es que elabores tu propio jabón para tu aseo personal.

El jabón casero es un producto básico y de primera necesidad para el cuidado de la piel, que nos ayudará a mantenerla limpia y le aportará propiedades para que luzca sana e hidratada. Es uno de los cosméticos que más usamos, por eso es fundamental que sea de calidad. Y es que, si no usas un jabón adecuado, puede irritar la piel, causar sequedad e incluso descamación.

Los jabones de tocador los podemos conseguir de dos tipos, pastillas a base de aceites y pastillas a base de glicerina. A continuación, te damos las formas de elaborarlos, de primera calidad, para que elijas la fórmula que más te guste, o mejor, que los pruebes todos y te hagas una experta haciendo tus propios jabones en casa.

Jabones de primera necesidad

Zanahoria

Puré de dos zanahorias.

190 ml del agua usada para hervir las zanahorias.

400 ml de aceite de oliva.

300 ml de aceite de coco.

100 ml de aceite de ricino.

112 g de soda cáustica.

25 gotas de aceite esencial de ylang ylang.

1 cucharada de sal.

Elaboraremos este jabón mezclando el puré de zanahorias con el agua y la sal y mezclamos bien. Una vez bien incorporado agregamos la soda cáustica y dejamos enfriar una hora.

Una vez fría incorporamos los aceites sin dejar de remover. Cuando la mezcla se vuelva compacta ya podrás dejar de menear y será el momento de pasar la mezcla a los moldes de silicona. Deja que repose 48 horas antes de desmoldar.

Una vez que lo desmoldes, déjalo en una rejilla en una zona aireada por seis semanas para que el jabón se cure y listo, ya podrás picar y usar tu jabón de zanahoria.

Manteca de cacao

1.250 g de aceite de oliva.

730 g de agua desmineralizada.

500 g de aceite de babasú.

375 g de manteca de cacao.

5 g de vitamina E.

283,7 g de soda cáustica.

20 gotas de aceite esencial de menta.

Pigmento azul para jabón de aceite.

Colorante blanco para jabón de aceite.

Para hacerlo deberás agregar la soda cáustica al agua (siempre con protección ya que la soda puede causar quemaduras en la piel) y remover hasta disolver por completo. Déjala enfriar (ya que esta mezcla se pondrá caliente al remover) en un lugar ventilado.

Calienta los aceites por separado a fuego suave hasta llegar a una temperatura de 45-55º C. Por un lado el aceite de oliva y babasú, y por otro la manteca de cacao. Cuando alcancen la temperatura, une todo y agrega la mezcla de soda cáustica con agua y remueve por varios minutos hasta que la mezcla agarre consistencia.

En este punto agregas el aceite esencial de menta y la vitamina E, para luego dividirlo en dos partes.

A una parte le agregarás el pigmento líquido azul, y a la otra el pigmento líquido blanco. Remueve hasta que se integren bien los pigmentos, y una vez bien integrado podrás rellenar los moldes donde secará el jabón (al menos 48 o 72 horas).

Limón

500 g de glicerina.

20 gotas de aroma de limón.

Ralladura de dos limones.

Una vez derretida la glicerina con agua hirviendo, agrega la ralladura de los limones y las gotas de aroma de limón y mezcla todo muy bien hasta que todo quede bien integrado.

Vierte la mezcla en los moldes de glicerina y deja enfriar y solidificar por lo menos por 24 horas. Una vez seco el jabón ya estará listo para desmoldar y usar.

Glicerina

Glicerina, 500 g.

Colorante.

Aceite esencial con aroma, 20 gotas.

Derrite la glicerina en el microondas o con agua hirviendo y agrega el colorante del tono de tu elección (mientras más le coloques más intenso quedará el color) más el aceite aromático, y remueve hasta obtener una mezcla homogénea.

Vierte en moldes individuales o en uno completo y deja enfriar hasta que solidifique, mínimo 24 horas, y una vez sólido ya podrás desmoldar. Si usaste un molde con toda la mezcla, pícalo en porciones pequeñas y listo, ya está listo tu jabón para ser usado.

Visita nuestra sección Zona3D

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Noticias relacionadas