La verdad oculta detrás del colágeno: estudios de la Clínica Mayo tratan de precisar sus verdaderos beneficios y despejar mitos

El colágeno es una de las proteínas más abundantes del cuerpo, por ende, su producción natural es fundamental para los tejidos

Sabado, 19 de julio de 2025 a las 10:50 pm
La verdad oculta detrás del colágeno: estudios de la Clínica Mayo tratan de precisar sus verdaderos beneficios y despejar mitos La verdad oculta detrás del colágeno: estudios de la Clínica Mayo tratan de precisar sus verdaderos beneficios y despejar mitos
Foto cortesía de: freepik

El colágeno es una de las proteínas más abundantes del cuerpo, por ende, su producción natural es fundamental para que los tejidos del organismo se mantengan en buenas condiciones, con el objetivo de ralentizar el envejecimiento de los mismos.

De acuerdo a la información reseñada en el portal web Cuídate Plus, el colágeno contribuye a formar fibras para mantener la estructura del organismo en buen estado, al tiempo que evita el deterioro de la piel.

"Es una proteína fabricada por unas células llamadas fibroblastos y está presente en todos los animales y también en el cuerpo humano", explicó la doctora Rocio Escalante al referido portal web.

La verdad oculta detrás del colágeno: estudios de la Clínica Mayo tratan de precisar sus verdaderos beneficios y despejar mitos
Foto cortesía de: freepik

¿Es indispensable el colágeno para el cuerpo?

Según la información publicada en el portal web Gizmodo, el colágeno es fundamental para mantener el sistema óseo en buen estado, es decir, uno de los más importante, debido a que se encarga de la movilidad. Sin embargo, la persona también debe implementar hábitos de autocuidado que refuercen la función del mismo, por ejemplo, hacer ejercicios y una dieta equilibrada.

Cabe destacar, que si la persona tiene una ausencia de colágeno en exceso lo más idóneo es que asista a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.

En definitiva, para mantener todas las estructuras del cuerpo en buen estado lo ideal es que la persona establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección  Variedades

Manténgase informado en nuestros canales

de    WhatsApp Telegram  y  Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 29 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América