Jueves 13 de Febrero - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Intoxicación masiva en liceos: ¿Cómo se puede prevenir y cómo actuar ante esta situación?

Los síntomas de intoxicación son desmayos, dificultad para respirar e irritación de ojos y nariz

Jueves, 23 de enero de 2025 a las 05:00 am
2001online - venezuela - intoxicación 2001online - venezuela - intoxicación
FreePik
Suscríbete a nuestros canales

Desde noviembre de 2024 se han registrados casos de intoxicación por sustancias desconocidas en varias unidades educativa. La cifra de afectados sobrepasa las 200 personas, por lo que es importante tener un plan de prevención. 

Aunque se desconoce cuáles son los químicos usados, el reporte de las autoridades indica que las personas que están expuestas a esa sustancia sufren de desmayos, dificultades para respirar e irritación en los ojos y nariz. 

Gabriel D' Andrea Leal, exdirector de Protección Civil del municipio Sucre, Miranda, resaltó a 2001 que muchos de los sucesos en escuelas o liceos se pueden prevenir con un plan de emergencia. 

Los planes de emergencia son fundamentales, dictan cómo se debe abordar situaciones como terremotos, incendios, lluvias, derrumbes e incluso intoxicación.

¿Cómo se puede actuar ante una intoxicación masiva?

D' Andrea destaca que los estudiantes y las autoridades deben ser capaces de identificar síntomas de emergencias y activar los protocolos adecuados.

Para tomar cualquier acción, si se presenta una emergencia por posible intoxicación, lo primero es saber algunos de los síntomas que se pueden presentar.

Aunque los síntomas en este caso en específico son desmayos, falta de respiración e irritación, en otros casos de intoxicación pueden ser vómitos, dolores o erupciones cutáneas.

Si se presenta un caso como este, la autoridad de la unidad educativa debe tomar el control y mantener la calma. El siguiente paso es notificar a las autoridades como bomberos o protección civil, al igual que a los padres y representantes.

En caso de desmayos

Einer Giulliani, exdirector de Seguridad Ciudadana de El Hatillo y de la Policía de Chacao, explicó a 2001 que si se presenta un desmayo se debe colocar a la persona en posición lateral de seguridad y asegurarse que las vías respiratorias estén despejadas.

Es importante no darle alimentos ni bebidas hasta que el afectado recupere la consciencia

En caso de irritación ocular o cutánea

Es fundamental lavar inmediatamente con abundante agua limpia durante al menos 15 minutos y no frotar los ojos ni la piel afectada.

Guilliani resalta que es sumamente importante consultar a un médico si los síntomas persisten.

En caso de dificultad para respirar

Se debe trasladar a la persona a un lugar ventilado y aflojar ropa ajustada alrededor del cuello o pecho

Si la persona no mejora, llamar a emergencias de inmediato.

¿Qué puede hacer el personal educativo?

El experto destacó que lo primero que deben hacer los trabajadores es aislar y ventilar el área afectada, la cual debe ser desalojada hasta que las autoridades la declara como segura.

Si se confirma que es seguro, lo ideal es abrir puertas y ventanas para reducir la concentración del olor o sustancia.

Una vez que se presenta una situación como la de intoxicación, es necesario que se anote la hora en la que comenzaron los síntomas y especificar cuáles son, así como el número de afectados.

Recomendaciones para la familia

  • Enseñar a los hijos a informar sobre olores o situaciones sospechosas a un adulto responsable. Instruir sobre cómo actuar en emergencias, incluyendo evacuación y seguir indicaciones del personal escolar.
  • Proveer mascarillas reutilizables o desechables para protegerse de olores fuertes.
  • Asegurarse de que los hijos sepan a quién contactar si no pueden comunicarse con sus padres durante una emergencia.

Recomendaciones para el personal

  • Realizar talleres sobre manejo de emergencias químicas y primeros auxilios.
  • Implementar detectores de gases para alertar sobre sustancias peligrosas.
  • Organizar simulacros para preparar a estudiantes y personal.
  • Revisar instalaciones para identificar y corregir fuentes de sustancias peligrosas.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.