El consumo de líquidos en exceso incrementa el volumen de orina, lo cual es necesario para que el cuerpo elimine las toxinas acumuladas, que de no ser expulsadas a tiempo puede desencadenar múltiples consecuencias negativas para le organismo.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Clínica levante, a través de la orina se puede prevenir la aparición de infecciones urinarias, las cuales comúnmente son controladas con antibióticos.
En ese sentido, según la información publicada en el portal web El país, la uróloga Ana Vidal, indica que si la persona orina más de siete veces al día tiene una vejiga hiperactiva.
“Esta condición es la sensación de urgencia por ir al baño y a veces está acompañado de incontinencia urinaria, es decir, la pérdida involuntaria de orina debido a la dificultad para controlar la urgencia”, expresó la especialista en la materia.
¿Cuál es la frecuencia para orinar al día?
Lo más recomendable es que la persona orine máximo seis veces al día, con la finalidad de que expulse todas las toxinas acumuladas en el organismo.
Cabe destacar, que si la persona siente ardor o dolor al orinar debe asistir a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En conclusión, para mantener el organismo en óptimas condiciones la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debe realizarse un chequeo médico general una vez al año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales