El registro de títulos universitarios es un trámite fundamental para los venezolanos una vez culminada la carrera, y este debe ser realizado a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
Cabe destacar, que los solicitantes tienen un día hábil desde la solicitud para presentar los documentos físicos o digitales.
Además, el costo del registro del título universitario puede variar, pero generalmente incluye una tasa oficial del BCV más el timbre fiscal correspondiente.
¿Cómo se hace el registro del título en el Saren?
- Acceder al portal del SAREN: Ingresa a la página web oficial del SAREN y crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
- Seleccionar "Registro Principal": Dentro del menú principal, busca y selecciona la opción "Registro Principal".
- Elegir "Protocolización": Dentro de "Registro Principal", selecciona "Protocolización".
- Seleccionar la oficina: Escoge el estado y la sede del SAREN más cercana a tu ubicación.
- Indicar el tipo de documento: En la sección de tipo de documento, selecciona "Título Universitario".
- Completar datos del título: Ingresa la información solicitada sobre tu título universitario, incluyendo la universidad, la fecha de emisión, etc.
- Cargar documentos: Escanea y carga copias del título original (en formato PDF) y de la cédula de identidad (en formato PDF).
- Verificar la solicitud: Revisa que toda la información ingresada sea correcta y confirma la solicitud.
- Generar la Planilla Única Bancaria (PUB): El sistema generará una solicitud con un número de solicitud y te permitirá descargar la PUB para realizar el pago correspondiente.
- Realizar el pago: Descarga la PUB y realiza el pago en las entidades bancarias autorizadas por el SAREN.
- Finalizar el registro: Una vez realizado el pago, el sistema te indicará los pasos a seguir para completar el registro y la obtención de tu título protocolizado.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube