Subir
DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Colorado acelera la emisión de licencias de conducir para inmigrantes

por Avatar Dayana R. Escalona G.
Google News
Colorado acelera la emisión de licencias de conducir para inmigrantes
Telegram Whatsapp Facebook Twitter

Ahora el tiempo de emisión de licencias de conducir en Colorado será acelerado para los inmigrantes indocumentados, gracias a la Ley SB24-182 aprobada por el estado.

Si bien Colorado ya permite que los inmigrantes indocumentados obtengan licencias de conducir, siempre y cuando vivan en el estado durante al menos dos años antes de calificar al documento.

La SB24-182, reduce el tiempo de espera para que indocumentados reciban la licencia de conducir y agilicen ese trámite al eliminar la necesidad de presentar declaraciones de impuestos dos años previos.

Lea también: EEUU| Beneficios del Seguro Social han aumentado en 2024: Conozca los montos actuales

Proyecto de Ley en Colorado

Este proyecto de ley, es impulsado por la senadora estatal Julie Gonzáles y por el representante estatal Tim Hernández, la misma categoriza las licencias de conducir como “documentos de identidad para inmigrantes”.

Esto permitirá que los indocumentados no tengan que demostrar si vivieron en Colorado, durante dos años o si tienen un número de identificación de impuestos.

El representante estatal, Tim Hernández, expresó que gracias a esta ley los recién llegados podrán acceder “a las licencias de conducir”, poco después de la votación final a favor de la medida.

Documentos permitidos

Ahora serán aceptadas cédulas de identidad o licencias de conducir emitidas en el país de origen del inmigrante. Ya no será obligatorio, el pasaporte o la tarjeta de identificación consular.

Igualmente, los solicitantes tendrán que aprobar un examen escrito, un examen de la vista, un examen de manejo y pagar una tarifa, según la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado.

No aceptarán fotocopias, ni tampoco documentos emitidos por las autoridades federales de inmigración, como permisos especiales, documentación de libertad supervisada o tarjetas de identidad.

 “Estoy agradecido de haber sido parte de la eliminación de barreras opresivas para nuestra comunidad a través de esta legislación”, comentó Hernández.

Lea también: Este es el nuevo puerto de entrada temporal para ingresar a EEUU (+Ubicación)

Beneficios para los indocumentados

Según, la representante Elizabeth Velasco, demócrata de Glenwood Springs, explicó que la nueva legislación, junto con la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria de Colorado, han tenido un impacto significativo en los inmigrantes.

La División de Vehículos Motorizados (DMV) de Colorado, indicó que desde agosto de 2014 hasta la fecha, casi 280.000 inmigrantes recibieron licencias de conducir. El Instituto Fiscal de Colorado (CFI), aseguró que hasta 160.000 indocumentados podrían beneficiarse con la nueva ley.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Noticias relacionadas