Subir
JUEVES, 27 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

EL DATO: Le puedes sacar unos "verdes" a tus corotos usados

por Avatar Zulay Camacaro
Google News
EL DATO: Le puedes sacar unos
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

En estos tiempos difíciles los venezolanos aprovechan toda clase de artículos, en vista de la imposibilidad de comprar algo nuevo debido a su alto costo; o simplemente por ahorrar.

La gente compra o revende artículos usados en perfectas condiciones, electrodomésticos, repuestos automotrices, muebles, ropa, zapatos; entre otros.

Nelly Sulbarán trabaja en un kiosco y aseguró que por el sector hay un señor que vende cosas de segunda mano en excelentes condiciones.

“Me vendió dos puertas corredizas para ducha a Bs 243,6, una parrillera eléctrica a Bs 48,72”, afirmó a 2001.

Comentó que otro señor, que trabaja para varios edificios de la zona, a veces le regalan las cosas o las consigue en la basura. Le vendió a su hermana un ventilador en buen estado en Bs 121,8 y a ella una trotadora en Bs 121,8.

Sulbarán destacó que esos vendedores son personas independientes que hacen reparaciones en edificios, o les sacan las bolsas de basura para que se las lleve el aseo; y los vecinos le regalan las cosas que desechan.

Estas personas hacen negocio en la misma calle. ”El pago es en dólares, todos los vendedores piden divisas”, aseguró.

Comentó que es buen negocio vender cosas de segunda mano en el país. La gente vende ropa y zapatos de medio uso, electrodomésticos, juguetes; todo eso ha proliferado mucho.

Indicó que en La Vega vió una señora que vendía zapatos, tenía 30 pares a Bs 48,72 y a Bs 73,08.

Afirmó que el ciudadano común aprovecha porque hay bastante gente que compra cosas de segunda mano. El comercio de ese tipo de mercancía subió 80 % en el último año.

Vendedor

José Alejandro Berríos tiene un kiosco y vende cosas de segunda mano. Manifestó que hay personas que usan las cosas y cuando presentan una mínima falla las desechan. Dijo que eso es una oportunidad para que otras personas las adquieran.

“Yo vendo libros, bisutería, gorras, morrales, repuestos automotores, cualquier cosa que se le pueda dar continuidad de uso”, expresó.

Acotó que un libro en una librería cuesta no menos de 194,88 o Bs 365,4. Berríos los vende a Bs 48,72. Son libros de toda tipo, de historia, cuentos, novelas.

Comentó que exhibe las cosas en el kiosco, aunque hay personas que venden cosas de segunda mano de forma ambulante, es decir, van por las calles ofreciendo la mercancía.

Berríos resaltó que algunas personas le llevan objetos al kiosco para la venta, dicen que se las regalaron y se las venden por un precio más accesible.

Comentó que no hay algo que tenga mayor demanda, todo depende de la necesidad de quien lo adquiere.

“El que lo necesite lo compra, y como es barato cualquiera tiene la plata. Lo que me den lo vendo, el que lo necesite lo busca aquí. Hay quienes me piden que les consiga algo en particular, repuestos de carro, lámparas, bombillos”, dijo.

Comentó que cuando la gente en el sector remodela los apartamentos, desechan cosas en buen estado.

Refirió que la buhonería de alimentos se ha incrementado mucho, y ahí aprovechan de vender artículos de segunda mano. “La venta de cosas usadas subió 15 % o 20 % en los tres últimos años”, sostuvo.

Negocio

El dueño de Limpieza Premium Montbrum, Carlos Molina, indicó que la empresa de detergentes genéricos, compra los envases usados a personas que se ayudan con eso, como los (las) conserjes.

“Hay un instituto que recicla y le compramos los envases a precios simbólicos, uno por Bs 500 de los viejos”, aseguró.

Afirmó que el ciudadano común aprovecha la venta de envases usados porque se ayuda con eso, “y les damos algo de jabón, o cloro, o desinfectante, y con eso ahorra”.

Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios