Los representantes María Elvira Salazar, Darren Soto, Debbie Wasserman y Federica Wilson introdujeron una Ley de Ajuste Venezolana (H.R. 1348), que busca legalizar el estatus migratorio a algunos venezolanos, convirtiéndolos en residentes permanentes de Estados Unidos.
Esto aplicaría también para quienes ingresaron al país el 31 de diciembre de 2021 o antes.
En este sentido, miles de venezolanos en Estados Unidos podrían tener una oportunidad para obtener un estatus legal gracias a la Ley de Ajuste Venezolano (H.R: 1348), presentada en junio de 2023 durante el gobierno de Joe Biden.
Unos 350.000 venezolanos que recibieron el Estatus de Protección Temporal (TPS) podrían enfrentar la deportación a partir del 5 de abril, ya que el gobierno del presidente, Donald Trump, decidió no extender esta protección que había sido aprobada por la administración anterior.
Se prevé que el TPS de 2021, que ampara a unos 250.000 venezolanos, expire en septiembre de 2025 sin posibilidad de prórroga, reseña Telemundo 51.
¿Qué contiene la Ley de Ajuste Venezolano?
La Ley de Ajuste Venezolano, una propuesta bipartidista en el Congreso de los Estados Unidos, busca ofrecer un camino hacia la residencia permanente legal (Green Card) a ciudadanos venezolanos que hayan ingresado al país antes del 31 de diciembre de 2021.
La Ley de Ajuste Venezolano propuesta comparte similitudes con la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1996.
Esta última permite a ciudadanos cubanos presentes en Estados Unidos y que cumplan ciertos requisitos, solicitar la residencia permanente legal (Green Card).
De aprobarse, la nueva ley ofrecería un camino similar para venezolanos que hayan ingresado al país antes del 31 de diciembre de 2021.
¿Qué venezolanos serían elegibles para aplicar a esta ley y obtener la Green Card?
Muchos venezolanos que han residido en los Estados Unidos durante años podrían beneficiarse de esta ley, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el proyecto:
Para ser elegibles, los venezolanos deben:
Haber ingresado a los Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2021
Solicitar el ajuste de estatus dentro de los 3 años siguientes a la promulgación de la ley
Ser elegibles para una visa de inmigrante y demostrar presencia física en el país durante al menos un año al momento de la solicitud.
Deben ser admisibles para la residencia permanente o ser elegibles para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria.
Cabe destacar que, a pesar de tener una orden de exclusión, deportación, remoción o salida voluntaria, un venezolano presente en los Estados Unidos aún puede solicitar un ajuste de estatus, según lo dispuesto por la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube