Motivado a las redadas de agencias federales de inmigración, tres ciudades del condado de Los Ángeles, anunciaron que cancelaba todos sus eventos relacionados con el feriado del 4 de Julio.
La decisión de los funcionarios de las ciudades de Cudahy, Bell Gardens y Huntington Park, fue por motivos de seguridad para sus comunidades inmigrantes.
La ciudad de Cudahy, donde el 97% de sus residentes se identifica como hispano o latino, anunció este miércoles que propondrá la celebración del Día de la Independencia, programada para el jueves 3 de julio.
El evento tendría lugar en el Cudahy Park de 3:00 p.m. a 9:00 p.m., con música en vivo, food trucks y un espectáculo de fuegos artificiales por la noche.
“La ciudad de Cudahy decidió posponer la celebración del Día de la Independencia debido a los recientes acontecimientos y a la preocupación por la seguridad de nuestros residentes. Agradecemos su cooperación”, dijeron los funcionarios.
En su comunicado, las autoridades mencionaron que los parques de la ciudad permanecerán abiertos.
Bell Gardens cancela eventos
La ciudad de Bell Gardens, que tiene a Cudahy como vecina, informó este miércoles que cancelaría un concierto y dos noches de cine al aire libre como una medida de precaución por la seguridad de sus residentes debido a las redadas de los agentes federales de inmigración.
Los eventos en Bell Gardens estaban programados para este jueves 26 de junio, el 3 de julio y el 10 de julio, como parte de las celebraciones con motivo del Día de la Independencia.
Funcionarios de Bell Gardens dijeron que el resto de la programación, como el campamento de verano y las actividades deportivas, continuarían con normalidad a menos que cancelen de forma individual si es necesario.
Cudahy, en medio de controversia
Cudahy se localiza en el condado de Los Ángeles, región donde desde el 6 de junio el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lleva a cabo redadas para detener a inmigrantes indocumentados con propósitos de deportación.
Grupos de manifestantes salieron a las calles de Los Ángeles para protestar por los operativos de los agentes de ICE, lo que provocó enfrentamientos con las autoridades, que en ocasiones se volvieron violentos.
La administración de Donald Trump desplegó a la Guardia Nacional y marines con el argumento de proteger instalaciones federales y a los miembros de las agencias que hacen cumplir las instrucciones de detener a los inmigrantes.
Recientemente, la vicealcaldesa de Cudahy, Cynthia González, hizo comentarios polémicos después de que se publicó en las redes sociales un video en el que la funcionaria instaba a los “cholos” (pandilleros) que defendieran sus territorios y enfrentaran a los agentes de ICE.
“Ustedes lo etiquetan todo, dicen ser de barrio, y ahora que su barrio está siendo invadido por la pandilla más grande que existe, no dicen ni pío“, expresó la vicealcaldesa de Cudahy en el video, en el que hizo referencia a las pandillas “18th Street” y “Florence”.
Por esos comentarios, la Liga de Protección de la Policía de Los Ángeles, que representa a unos 9,000 oficiales, pidió la dimisión de González y su posible procesamiento.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.