El director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons sugirió nuevas estrategias para optimizar el proceso de deportaciones.
En medio de su intervención en la Border Security Expo 2025, celebrada en el Centro de Convenciones de Phoenix, Lyons compartió su visión sobre cómo tratar las deportaciones “como un negocio”, indicó AS USA.
Propuso además la creación de escuadrones móviles que capturen a inmigrantes, similar a cómo los camiones de Amazon distribuyen paquetes. “Quiero ver un proceso de deportación ‘como Prime, pero con seres humanos’”, afirmó Lyons, según un informe del Arizona Mirror.
"Zar de la frontera" y Kristi Noem presenciaron la propuesta
La expo también contó con la participación de Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” durante la administración Trump, y Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En este evento, Noem se comprometió a defender y expandir el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para facilitar las deportaciones. Además, anunció planes para intensificar las operaciones actuales con el fin de acelerar este proceso.
Recientemente, el DHS ha tomado medidas adicionales para incrementar las deportaciones al revocar el estatus legal otorgado a inmigrantes que ingresaron al país mediante la aplicación CBP One, lanzada durante la administración Biden.
“Si no sale de Estados Unidos inmediatamente, estará sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí”, indica el mensaje enviado por el DHS, según CBS News.
Ofrecen a migrantes registrarse para la "autodeportación"
Asimismo, las autoridades migratorias han instado a los inmigrantes a registrarse para un proceso denominado “autodeportación” mediante una nueva aplicación llamada CBP Home, lanzada en marzo como reemplazo de CBP One.
El DHS considera esta opción como “la más segura para los inmigrantes ilegales”, brindando así una oportunidad para regresar legalmente en el futuro y alcanzar lo que muchos llaman el "sueño americano".
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube