El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves al bloque de los BRICS, formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, con aranceles del 100 % si "juegan" con el dólar.
"Los BRICS fueron creados con un mal propósito", afirmó Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde añadió que: "Si juegan con el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100 %".
De concretarse las amenazas de Trump, comenzaría una guerra comercial global.
Trump declaró el sábado a través de su red social Truth Social, que también actuaría si apoyaban otra moneda para reemplazar al dólar.
Aseveró que, si impusiera esa tarifa, esos países le "rogarían" que la quitara porque el bloque de los BRICS "moriría".
"Si los BRICS quieren jugar, esos países no comerciarán más con nosotros. No comerciaremos con ellos", agregó Trump.
En otras declaraciones, el presidente estadounidense exigió a los BRICS comprometerse con no crear otra moneda que compita con el dólar.
“Exigimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o enfrentarán aranceles del 100% y deberán decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, dijo Trump.
Desde su llegada al poder el 20 de enero, Trump utiliza los aranceles como una herramienta de presión para obtener concesiones no solo en comercio, sino también en migración y seguridad, con la expectativa de forzar a cada país a sentarse a negociar directamente con Estados Unidos, reseñó EFE.
De hecho, este jueves impuso "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de USA, y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
Otras implicaciones de aplicarse un arancel de 100 % a los BRICS por parte de Trump
Un arancel del 100% en la frontera con Estados Unidos, si se implementara, aumentaría drásticamente el costo de los bienes de los miembros del BRICS, alimentando la inflación estadounidense y desestabilizando los flujos comerciales globales.
El socio gerente de SPI Asset Management, Stephen Innes, dijo que “esta postura de línea dura en materia de comercio refleja la política económica más amplia de Trump, que apunta a recalibrar la dinámica del comercio global y reforzar la soberanía económica de USA”, reseñó Theguardian.com.
Innes añadió que mientras el mundo observa, se vislumbra la posibilidad de una convulsión en el comercio global. Lo que prepara el terreno para un comienzo polémico de la administración Trump.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube